• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Sin categoría2 / 🔸 Día 5 y 6 en Bali- Ubud

🔸 Día 5 y 6 en Bali- Ubud

24/07/2024/0 Comentarios/en Sin categoría, Viajes/por Reme Navarro

Ubud, ubicado en el centro de Bali, es conocido como el corazón cultural y espiritual de la isla. Rodeado de selvas exuberantes y terrazas de arroz esmeralda, este encantador pueblo ofrece una mezcla única de tradiciones antiguas y comodidades modernas.

Templo de Agua Pura Tirta Empul: Una Experiencia Espiritual

El Templo de Agua Pura Tirta Empul es uno de los templos más importantes y sagrados de Bali. El nombre Tirta Empul significa «agua bendita» y se cree que las aguas del templo tienen propiedades curativas. Según la leyenda, el dios hindú Indra creó esta fuente para resucitar a sus guerreros en una batalla contra un rey demonio.

Qué hacer:

  • Ritual de Purificación: Participar en el ritual de purificación es una experiencia única. Los visitantes pueden sumergirse en las piscinas y pasar por debajo de cada uno de los chorros de agua para purificarse y recibir bendiciones.
  • Explorar el Templo: Pasear por los terrenos del templo, admirar la arquitectura balinesa es una actividad relajante y educativa.
  • Observación Cultural: Observar a los devotos locales realizar sus rituales diarios ofrece una visión profunda de la cultura y espiritualidad balinesas.

 

Consejos:

  • Lleva un sarong y una faja (pueden alquilarse en la entrada) ya que es obligatorio vestirse de manera adecuada para entrar en el templo.
  • Respeta las tradiciones y las reglas del templo, especialmente durante los rituales.

Terrazas de Arroz de Tegalalang: Un Paisaje Pintoresco

Las Terrazas de Arroz de Tegalalang son una de las vistas más icónicas de Bali. Ubicadas a solo 20 minutos en coche al norte de Ubud, estas terrazas ofrecen un impresionante paisaje de campos de arroz en niveles, que parecen descender en cascada por las colinas.

Qué hacer:

  • Caminatas Escénicas: Recorrer los senderos que serpentean a través de las terrazas ofrece una experiencia cercana y personal con este impresionante paisaje. Es una oportunidad perfecta para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza.
  • Cafés con Vistas: Hay varios cafés y restaurantes a lo largo de la carretera principal que ofrecen vistas panorámicas de las terrazas. Es un lugar ideal para relajarse con una bebida y disfrutar del entorno.
  • Interacción Local: Algunos agricultores permiten a los visitantes participar en el proceso de plantación o cosecha del arroz, lo que ofrece una experiencia educativa y auténtica.

Consejos:

  • Lleva calzado cómodo para caminar, ya que los senderos pueden ser empinados y resbaladizos.
  • Visita temprano en la mañana o al atardecer para evitar las multitudes y el calor del mediodía.

Ubud Art Market: Un Centro de Creatividad y Artesanía

El Ubud Art Market, conocido localmente como Pasar Seni Ubud, es un mercado donde se pueden encontrar una amplia variedad de artesanías, ropa, joyas y recuerdos. Situado en el corazón de Ubud, cerca del Palacio de Ubud, este mercado es un lugar ideal para sumergirse en la cultura local y comprar productos únicos.

Qué hacer:

  • Compras de Artesanía: El mercado ofrece una vasta gama de productos hechos a mano, desde telas batik y sarongs hasta tallas de madera y pinturas. Es el lugar perfecto para comprar recuerdos únicos y apoyar a los artesanos locales.
  • Negociar: La negociación es una práctica común y esperada en el mercado. No dudes en regatear y que no te de verguenza para obtener el mejor precio.
  • Explorar: El mercado está dividido en dos secciones: una más orientada a los turistas con recuerdos y artesanías, y otra más tradicional donde los locales compran frutas, verduras y productos básicos. Ambas áreas ofrecen una experiencia fascinante.

Consejos:

  • Llega temprano para evitar las multitudes y obtener las mejores ofertas.
  • Mantén tus pertenencias seguras y ten cuidado con los carteristas, especialmente en las áreas más concurridas.

Consejos Generales para Visitar Ubud

  1. Transporte: Alquilar una motocicleta es una opción popular para moverse por Ubud, pero si no te sientes cómodo conduciendo, puedes contratar un coche con conductor o utilizar los servicios de transporte locales.

El día 6 nos alojamos en el Hotel Calma . 

  1. Alojamiento: Ubud ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde lujosos resorts hasta acogedores homestays. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta.
  2. Clima: El clima en Ubud es tropical, con una temporada seca de abril a septiembre y una temporada de lluvias de octubre a marzo. Planifica tu visita de acuerdo con tus preferencias climáticas.
  3. Comida y Bebida: Ubud es conocido por su vibrante escena culinaria. Prueba la comida local en los warungs (pequeños restaurantes familiares) y no te pierdas la oportunidad de visitar algunos de los excelentes restaurantes vegetarianos y veganos. Nosotras cenamos barramundi, tacos, arroz y pizza de coco en Herb Library  

También tomamos un Açaí en Queen.

Hicimos una breve parada en Cretya Ubud. Y digo breve porque está masificado y no nos gustó el ambiente que había. Ya al final de la noche, llegamos a Canggu, donde cogimos una villa en Mahuwa y, antes de irnos a dormir, un buen masaje balinés.

 

Os cuento en el próximo post el último día que pasamos y lo que hicimos. No te lo pierdas.

 

 

Etiquetas: bali, balines, templo, ubud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2024/07/DESTACADAS-POST-6.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2024-07-24 15:30:582024-07-22 16:13:26🔸 Día 5 y 6 en Bali- Ubud

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

<< Anterior
Quizás te interese
Viajando a Marrakech: Guía de 4 días
¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos
Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano
⏩ Cómo viajar a Bali (vuelos e info que necesitas saber) ✈🌏
5 alimentos que empeoran la artritis
🔸 Día 3 y 4 en Bali – Nusa Penida
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Açaí 👉 el antioxidante que necesitas incluir en tu alimentación🔸 Día 7 en Bali – Canggu
Desplazarse hacia arriba