• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Aceites esenciales para mejorar la circulación

Aceites esenciales para mejorar la circulación

26/05/2025/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

La mala circulación sanguínea es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Piernas hinchadas, sensación de pesadez, manos frías, varices o calambres son solo algunos de los síntomas. Aunque existen tratamientos médicos y cambios de estilo de vida que pueden mejorarla, la aromaterapia y el uso de aceites esenciales se han convertido en una alternativa natural muy valorada para estimular la circulación y aliviar el malestar.

En este artículo te explico cómo los aceites esenciales pueden ayudarte a mejorar el flujo sanguíneo, cuáles son los más eficaces, cómo usarlos correctamente y qué tener en cuenta al elegir uno de calidad.

¿Por qué es importante una buena circulación?

La circulación sanguínea es el proceso por el cual el corazón bombea sangre rica en oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo. Cuando este proceso se ralentiza o se ve comprometido, pueden aparecer síntomas como:

  • Hormigueo en las extremidades.

  • Piernas cansadas o hinchadas.

  • Manos y pies fríos.

  • Varices.

  • Fatiga constante.

Factores como el sedentarismo, una alimentación pobre en nutrientes, el tabaquismo, el estrés o ciertas enfermedades crónicas pueden afectar la circulación.

Aquí es donde los aceites esenciales pueden brindar un apoyo adicional y natural.

¿Cómo ayudan los aceites esenciales a la circulación?

Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas con propiedades terapéuticas. Algunos de ellos actúan como vasodilatadores, estimulantes del sistema linfático, antiinflamatorios y tónicos venosos, ayudando a mejorar el flujo de sangre y reducir la retención de líquidos.

A través de masajes, baños o inhalaciones, estos aceites penetran la piel o estimulan el sistema nervioso para promover un efecto circulatorio general o localizado.

Aceites esenciales más efectivos para la circulación

Aquí te dejamos una selección de aceites esenciales reconocidos por sus beneficios sobre el sistema circulatorio:

1. Aceite esencial de ciprés (Cupressus sempervirens)

  • Beneficios: Excelente tónico venoso. Ayuda a reducir la inflamación y a mejorar el retorno venoso, ideal para piernas cansadas y varices.

  • Uso: Perfecto en masajes mezclado con un aceite portador.

2. Aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis)

  • Beneficios: Estimula la circulación sanguínea y linfática, reduce la fatiga muscular y mejora el calor corporal.

  • Uso: Útil en fricciones matutinas o antes de hacer ejercicio.

3. Aceite esencial de jengibre (Zingiber officinale)

  • Beneficios: Muy cálido y energizante. Mejora la circulación periférica, especialmente en personas que sufren de manos y pies fríos.

  • Precaución: Puede ser irritante; usar siempre bien diluido.

4. Aceite esencial de menta (Mentha piperita)

  • Beneficios: Refrescante y vasodilatador. Ideal para aliviar piernas pesadas y estimular la microcirculación.

  • Uso: Muy eficaz en compresas frías o en geles caseros para piernas.

5. Aceite esencial de limón (Citrus limon)

  • Beneficios: Tonificante y activador de la circulación linfática. Previene la retención de líquidos y ayuda a mejorar la apariencia de la piel.

  • Precaución: Fotosensible; no exponer la piel al sol tras su aplicación.

6. Aceite esencial de geranio (Pelargonium graveolens)

  • Beneficios: Equilibra el sistema circulatorio y tiene efecto antiinflamatorio. También mejora la apariencia de varices.

  • Uso: Bueno para masajes relajantes y linfáticos.

¿Cómo aplicar los aceites esenciales para mejorar la circulación?

Los aceites esenciales son muy potentes y deben usarse con cuidado y siempre diluidos. Aquí te explicamos las formas más efectivas de aplicación:

1. Masajes

La forma más directa y efectiva. El masaje activa la circulación y facilita la absorción de los aceites.

Receta base:

  • 30 ml de aceite vegetal portador (almendra, jojoba o árnica).

  • 6 a 10 gotas del aceite esencial elegido (o mezcla).

Aplicación:

  • Masaje ascendente (de abajo hacia arriba) en piernas, brazos o donde sientas congestión.

  • Ideal después de la ducha o al final del día.

2. Baños aromáticos

Añade los aceites a un baño caliente para estimular la circulación general.

Cómo hacerlo:

  • Mezcla 5-8 gotas de aceite esencial con una cucharada de sal marina, leche entera o aceite vegetal antes de agregar al agua (para evitar que floten sin disolverse).

  • Sumérgete durante 15-20 minutos.

3. Compresas

Muy útiles para zonas específicas (como tobillos, rodillas o nuca).

Pasos:

  • Llena un recipiente con agua caliente (o fría, según el caso).

  • Añade 4-5 gotas del aceite esencial.

  • Empapa un paño limpio, escurre y aplica en la zona durante 10-15 minutos.

4. Geles o cremas caseras

Puedes preparar una crema o gel circulatorio casero usando gel de aloe vera y aceites esenciales. Úsalo diariamente para estimular la circulación.

Precauciones importantes

Los aceites esenciales son naturales, pero muy concentrados, y mal usados pueden causar irritaciones, alergias o efectos no deseados. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Diluir siempre en un aceite portador antes de aplicar sobre la piel.

  • Realiza una prueba de sensibilidad en el antebrazo antes del primer uso.

  • No uses aceites fotosensibles (como los cítricos) antes de exponerte al sol.

  • Evita el uso en mujeres embarazadas, lactantes o niños pequeños, a menos que cuentes con asesoría profesional.

  • Compra aceites esenciales puros, 100% naturales, de marcas confiables y etiquetados con su nombre botánico.

¿Cómo elegir un buen aceite esencial?

No todos los aceites del mercado son iguales. Para que sean efectivos y seguros, deben ser aceites esenciales puros, sin diluir, sin aditivos ni fragancias sintéticas.

Recomendaciones:

  • Busca el nombre botánico en la etiqueta (por ejemplo: Rosmarinus officinalis, no solo “aceite de romero”).

  • Elige productos que indiquen su quimiotipo, país de origen y método de extracción (esto es signo de calidad).

  • Evita aceites en envases transparentes o sin tapa hermética: la luz y el oxígeno los deterioran.

  • Asegúrate de que sean aptos para uso tópico o aromaterapia.

Los aceites esenciales pueden ser una herramienta maravillosa y natural para estimular la circulación, aliviar la pesadez en las piernas, combatir la retención de líquidos y promover el bienestar general.

Con una correcta selección y aplicación —preferiblemente acompañada de cambios en el estilo de vida como ejercicio regular, buena hidratación y alimentación saludable—, puedes potenciar tu salud circulatoria de forma suave, natural y efectiva.

Recuerda: lo natural también requiere conocimiento. Escoge con criterio, aplica con cuidado y consulta a un especialista si tienes dudas.

Etiquetas: aceite, aceite natural, aceite seco, aceites esenciales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2025/04/DESTACADAS-POST-35.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2025-05-26 09:40:072025-05-19 08:32:12Aceites esenciales para mejorar la circulación

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Protectores solares con color para pieles grasas
Así tienes que cuidar tu piel a partir de los 40 años
Productos recomendados en otoño: versión skincare
Vitamina E: El antioxidante natural para tu piel
El acné puede aparecer en cualquier parte del cuerpo 8 Trucos para ahorrar dinero en tus Cosméticos favoritos
El acné puede aparecer en cualquier parte del cuerpo Granos en glúteos: cómo prevenirlos y tratarlos
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Exosomas: lo nuevo en el cuidado de la pielCómo empezar el día con energía: Hábitos saludables
Desplazarse hacia arriba