• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / ¿Qué le pasa a nuestra piel mientras dormimos?

¿Qué le pasa a nuestra piel mientras dormimos?

08/05/2024/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

Durante la noche, el cuerpo cambia y se inicia un proceso de renovación, reparando los daños que le causan al día y estimulando la producción de sustancias que la protegen de noche. Así debes cuidar tu piel por la noche. 

 

 

Por la noche, la piel se regenera, mejorando la producción de elastina y de colágeno y eliminando las toxinas como los radicales libres, rayos UV, agentes ambientales. etc

Estudios han demostrado que de 00:00 a 6:00h, las células madre de la piel se activan gracias a la melatonina. Y también se estimula la hormona del crecimiento humano, lo que acelera la regeneración de la piel y la producción de enzimas antioxidantes.

Lo mismo sucede con el cortisol, que disminuye durante las horas de sueño.  Cuando están altos, se produce una pérdida de elasticidad, densidad, aparecen arrugas..  Por ello se aconseja dormir entre 6-8 horas al día.

¿Cómo cuidar la piel por la noche?

Primer paso, desmaquillarse

Lo primero que debemos hacer es desmaquillarnos antes de irnos a la cama. Si no nos desmaquillamos, los poros se obstruyen y se impide que se produzca la renovación de la piel, lo que conlleva a que aparezcan granitos, puntos negro, espinillas.. 

La rutina de noche correcta sería: la doble limpieza, un sérum específico, contorno de ojos y crema de noche. Una frase que me gusta repetir es que “ por el día hidratamos y por la noche nutrimos” 

 Para acabar la rutina 2 veces a la semana haremos una exfoliación para ayudar a la piel en su proceso de renovación celular.

Descansar correctamente

Cuando dormimos mal, se nota. Se aprecia como aparecen ojeras, bolsas, pérdida de elasticidad, la piel luce sin vida, con poca luminosidad. Se aconseja dormir entre 6-8 horas al día, y cuando nos metemos en la cama, no usar dispositivos electrónicos como móviles o televisión, ya que pueden alterar el sueño y que nos cueste más dormir.

Controlar el estrés

El estrés afecta a la piel. Además, va a aumentar la secreción de grasa en la piel y que aparezca acné. 

Tenemos que tener en cuenta que las hormonas y el cortisol aceleran la descomposición del colágeno y la elastina, lo que lleva a una piel con más arrugas y más apagada. 

Come de manera saludable

Si comemos pesado puede que estemos hinchados y que nos cueste más coger el sueño. Lo ideal es tomar frutas y verduras a diario que sean ricas en antioxidantes, que ayuden a proteger de los radicales libres y a mantener la piel saludable. En fin, todo lo que supone la dieta mediterránea. 

Mascarilla facial, sí.

Por la noche es el mejor momento para aplicar una mascarilla, ya que tenemos tiempo que por la mañana es más imposible.

Nutricosméticos

Los nutricosméticos para dormir pueden ayudar en todo ese proceso para mejorar la piel y darle un plus para que trabaje y se regenere. Además ayudan a complementar el tratamiento facial. 

 

Etiquetas: colageno, elastina, melatonina, noche, piel, regeneracion nocturna
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2024/04/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-18.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2024-05-08 07:49:372024-04-23 09:24:32¿Qué le pasa a nuestra piel mientras dormimos?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
8 Trucos para ahorrar dinero en tus Cosméticos favoritos
Vitamina E: El antioxidante natural para tu piel
¿Se puede tener una piel de porcelana? Aquí la importancia de la rutina facial
Activos skincare que sí puedes combinar
Acné corporal, ¿Cómo tratarlo en casa?
El huevo, el ingrediente de moda para una piel PERFECTA
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Limpieza facial: ¿Cáda cuánto debo realizarla?Nutricosméticos favoritos del 2024
Desplazarse hacia arriba