¿Qué le pasa a nuestra piel mientras dormimos?
Durante la noche, el cuerpo cambia y se inicia un proceso de renovación, reparando los daños que le causan al día y estimulando la producción de sustancias que la protegen de noche. Así debes cuidar tu piel por la noche.
Por la noche, la piel se regenera, mejorando la producción de elastina y de colágeno y eliminando las toxinas como los radicales libres, rayos UV, agentes ambientales. etc
Estudios han demostrado que de 00:00 a 6:00h, las células madre de la piel se activan gracias a la melatonina. Y también se estimula la hormona del crecimiento humano, lo que acelera la regeneración de la piel y la producción de enzimas antioxidantes.
Lo mismo sucede con el cortisol, que disminuye durante las horas de sueño. Cuando están altos, se produce una pérdida de elasticidad, densidad, aparecen arrugas.. Por ello se aconseja dormir entre 6-8 horas al día.
¿Cómo cuidar la piel por la noche?
Primer paso, desmaquillarse
Lo primero que debemos hacer es desmaquillarnos antes de irnos a la cama. Si no nos desmaquillamos, los poros se obstruyen y se impide que se produzca la renovación de la piel, lo que conlleva a que aparezcan granitos, puntos negro, espinillas..
La rutina de noche correcta sería: la doble limpieza, un sérum específico, contorno de ojos y crema de noche. Una frase que me gusta repetir es que “ por el día hidratamos y por la noche nutrimos”
Para acabar la rutina 2 veces a la semana haremos una exfoliación para ayudar a la piel en su proceso de renovación celular.
Descansar correctamente
Cuando dormimos mal, se nota. Se aprecia como aparecen ojeras, bolsas, pérdida de elasticidad, la piel luce sin vida, con poca luminosidad. Se aconseja dormir entre 6-8 horas al día, y cuando nos metemos en la cama, no usar dispositivos electrónicos como móviles o televisión, ya que pueden alterar el sueño y que nos cueste más dormir.
Controlar el estrés
El estrés afecta a la piel. Además, va a aumentar la secreción de grasa en la piel y que aparezca acné.
Tenemos que tener en cuenta que las hormonas y el cortisol aceleran la descomposición del colágeno y la elastina, lo que lleva a una piel con más arrugas y más apagada.
Come de manera saludable
Si comemos pesado puede que estemos hinchados y que nos cueste más coger el sueño. Lo ideal es tomar frutas y verduras a diario que sean ricas en antioxidantes, que ayuden a proteger de los radicales libres y a mantener la piel saludable. En fin, todo lo que supone la dieta mediterránea.
Mascarilla facial, sí.
Por la noche es el mejor momento para aplicar una mascarilla, ya que tenemos tiempo que por la mañana es más imposible.
Nutricosméticos
Los nutricosméticos para dormir pueden ayudar en todo ese proceso para mejorar la piel y darle un plus para que trabaje y se regenere. Además ayudan a complementar el tratamiento facial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!