El jengibre y sus 12 propiedades para la salud
El jengibre es una de las especias más sanas.
Tiene muchísimas propiedades saludables y además están comprobadas por la ciencia. ¿Quieres conocerlas todas? En este post voy a nombrarte todos los beneficios que tiene el jengibre para tu cuerpo y para tu salud así como la dosis recomendada al día y cómo puedes consumirla.
El jengibre es un alimento que tiene numerosos beneficios para la salud. Es rico en vitaminas B y C, además de ser rico en minerales como aluminio, fósforo, calcio y cromo.
El jengibre es una planta que pertenece a la familia de las zingiberáceas y que crece en todas las zonas tropicales del mundo. El más frecuente, lo encontramos en China y Perú. Se puede usar tanto como especia como planta medicinal.
Esta especia es muy utilizada en la cocina asiática. El sabor picante de su jugo se utiliza en platos donde está presente el marisco y el cordero.
En cambio, en países occidentales, se utiliza en seco o en polvo para complementar platos dulces.
BENEFICIOS DEL JENGIBRE
- Se aconseja tomar durante el embarazo para las náuseas. Es un suplemento muy beneficioso tanto para el feto como para la madre. También es bueno para calmar las náuseas de los pacientes que sufren cáncer y reciben quimioterapia.
- Es bueno para aquellas personas que sufren problemas digestivos como gastritis o diarrea.
- Es un antiinflamatorio natural. Es capaz de combatir problemas de artrosis, artritis o fatiga crónica.
- Es ideal para personas frioleras, ya que ayuda a que el cuerpo entre en calor.
- Aumenta la líbido, ya que tiene propiedades afrodisíacas.
- Ayuda a regular el bombeo del corazón.
- Combate las migrañas. El jengibre puede bloquear los efectos de la protasgladina, sustancia que provoca los dolores de cabeza por migraña.
- Es antiestrés. Ayuda a reducir los niveles de ansiedad.
- Para aquellas personas que practican deporte habitualmente, es ideal para ayudar a relajar los músculos.
- Calma los dolores menstruales. Para aquellas mujeres que sufren de dolor de ovarios os puede ir genial tomar un poquito de jengibre en infusión por ejemplo.
- Refuerza el sistema inmunológico, ayudando a prevenir gripes o resfriados.
- Al tener efectos relajantes, puede ayudarnos a conciliar el sueño.
¿CÓMO TOMARLO?
Se puede consumir todos los días. Podéis tomarlo como más os guste: fresco, crudo, en infusión… hay numerosas recetas en las que se incluye el jengibre como «salmón marinado con jengibre y wasabi», «redondo asado con jengibre y mostaza»….
Como véis, el jengibre es un superalimento. Asi que sí, hacedme caso y empezad a incluirlo en vuestra alimentación. Si queréis alguna receta donde esté presente el jengibre escribirme aquí en comentarios o en mis redes sociales y os diré unas cuantas y que además están deliciosas.
Si por el contrario os da pereza, preferís consumirlo de manera más rápida, tenéis cápsulas, comprimidos, infusiones… por lo que no tenéis excusa para no probarlo.
¡¡ Animaros !!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!