• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Sin categoría2 / 5 alimentos que empeoran la artritis

5 alimentos que empeoran la artritis

06/12/2024/0 Comentarios/en Sin categoría/por Reme Navarro

¿Sabías que la artritis es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo? ¡Y a veces es difícil de identificar!

Aunque es más común en personas mayores, puede afectar a personas de todas las edades. 

Te cuento sus causas, cómo prevenirla y qué alimentos podrían agravarla en el post. 

¿Qué es la artritis?

La artritis es un término que se utiliza para describir más de 100 afecciones reumáticas y otras enfermedades que afectan las articulaciones y los tejidos circundantes. Las formas más comunes de artritis son la osteoartritis y la artritis reumatoide. 

  • La osteoartritis es una enfermedad degenerativa que se produce cuando el cartílago que amortigua las articulaciones se desgasta con el tiempo. Es la forma más común de artritis y suele afectar a las rodillas, las caderas, las manos y la columna vertebral.

 

  • En cuanto a la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca el revestimiento de las articulaciones, causando inflamación y daño articular. Puede afectar cualquier articulación del cuerpo y, en casos severos, puede dañar otros sistemas del cuerpo, como la piel, los ojos, los pulmones y los vasos sanguíneos.

Causas de la artritis

Las causas de la artritis pueden variar según el tipo específico, pero generalmente incluyen una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.

Factores genéticos

La genética puede jugar un papel importante en el desarrollo de la artritis. Las personas con antecedentes familiares de artritis tienen un mayor riesgo a desarrollarla posteriormente. 

Factores ambientales

Existen ciertos factores ambientales que pueden desencadenar la artritis, especialmente en personas que ya están predispuestas genéticamente. Entre estos factores se incluyen:

  • Infecciones: Algunas infecciones pueden desencadenar la artritis reumatoide en personas predispuestas genéticamente.
  • Lesiones: Las lesiones articulares pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoartritis en la articulación afectada.
  • Exposición a ciertos productos químicos: Algunos productos químicos en el medio ambiente pueden aumentar el riesgo de desarrollar artritis reumatoide.

Estilo de vida

El estilo de vida también juega un papel clave en el desarrollo de la artritis. Los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida incluyen:

  • Obesidad: El exceso de peso corporal pone presión adicional en las articulaciones, especialmente en las rodillas y las caderas, lo que puede conducir a la osteoartritis.
  • Dieta pobre: Una dieta rica en alimentos inflamatorios puede su desarrollo. 
  • Falta de ejercicio: La falta de actividad física puede contribuir a la rigidez y la debilidad muscular.

Alimentos que agravan la artritis

Hay alimentos que pueden acentuar los síntomas, por ello es importante limitar estos alimentos en la dieta. Estos son algunos de ellos:

Azúcares y carbohidratos refinados

Los azúcares y los carbohidratos refinados pueden desencadenar la liberación de proteínas inflamatorias llamadas citoquinas. Estos incluyen dulces, refrescos.. Reducir el consumo de estos alimentos puede ayudar a controlar la inflamación.

Grasas saturadas y trans

Las grasas saturadas y trans pueden aumentar la inflamación en el cuerpo. Las grasas saturadas se encuentran en carnes rojas, productos lácteos enteros y alimentos fritos. Las grasas trans, que son particularmente dañinas, se encuentran en muchos alimentos procesados y productos horneados como los croissant, napolitanas.. 

Opta por grasas saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos.

Alimentos fritos y procesados

Los alimentos fritos y procesados no solo contienen grasas no saludables, sino que también pueden estar cargados de sal y conservantes que pueden aumentar la inflamación. Limitar el consumo de estos alimentos puede ayudar a controlar los síntomas de la artritis.

Sal y conservantes

El exceso de sal y conservantes en la dieta puede contribuir a la inflamación y a la retención de líquidos, lo que puede agravar los síntomas de la artritis.

Leer las etiquetas de los alimentos y optar por productos con bajo contenido de sodio puede ser útil.

Alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede causar inflamación y empeorar los síntomas de la artritis. Limita el consumo de alcohol o evitarlo por completo puede ayudar a controlar la enfermedad.

Llevar un estilo de vida saludable junto a una dieta equilibrada y medidas preventivas adecuadas, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar artritis o manejar mejor los síntomas si ya se tiene la enfermedad. 

Etiquetas: artritis, dolor huesos, osteoporosis, rodilla, salud osea
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2024/11/DESTACADAS-POST-19.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2024-12-06 10:55:152024-11-28 11:17:145 alimentos que empeoran la artritis

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

<< Anterior
Siguiente >>
Quizás te interese
🔸 Día 5 y 6 en Bali- Ubud
¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos
Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Glutamina – ¿Por qué es el mejor suplemento para el ejercicio físi...¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos
Desplazarse hacia arriba