• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Guía para Elegir y Aplicar Corrector: Cuál elegir, Beneficios y Consej...

Guía para Elegir y Aplicar Corrector: Cuál elegir, Beneficios y Consejos

12/03/2025/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

El corrector es uno de los productos más versátiles en el mundo del maquillaje. Nos ayuda a disimular imperfecciones, iluminar el rostro y lograr un acabado impecable.

Sin embargo, con tantas opciones en el mercado, puede ser abrumador elegir el adecuado. Te enseño a elegir el más adecuado para ti.

¿Para qué sirve el corrector?

El corrector es un producto de maquillaje diseñado para neutralizar y camuflar imperfecciones como ojeras, manchas, rojeces, granitos y cicatrices. A diferencia de la base, que se utiliza para unificar el tono de la piel, el corrector se enfoca en zonas específicas, dando mayor cobertura donde sea necesario.

Tipos de correctores según su color y su función

Existen en distintos tonos, cada uno con una función específica basada en la teoría del color:

  • Corrector verde: Neutraliza rojeces y granitos. Ideal para personas con rosácea o piel sensible propensa a irritaciones.
  • Corrector amarillo: Ilumina y neutraliza tonos azulados y violetas. Perfecto para cubrir ojeras pronunciadas y hematomas.
  • Corrector morado o lila: Corrige tonos amarillentos o apagados en la piel, aportando luminosidad a cutis cetrinos.
  • Corrector naranja o salmón: Ideal para pieles morenas o bronceadas, ayuda a neutralizar ojeras azuladas y marrones.
  • Corrector rosa: Aporta frescura y luz, recomendado para pieles claras que desean una apariencia más juvenil.
  • Corrector beige o tono piel: Se usa para unificar el tono luego de aplicar los correctores de colores y dar un acabado natural.

¿Cómo elegir el corrector adecuado?

Para elegir el correcto, es importante considerar:

1. Tipo de piel

  • Piel seca: Opta por correctores cremosos o líquidos con fórmulas hidratantes.
  • Piel grasa: Los correctores en barra o en crema con acabado mate ayudarán a evitar brillos indeseados.
  • Piel mixta: Puedes usar una combinación de correctores según la zona del rostro.

2. Cobertura necesaria

  • Cobertura ligera: Para un acabado natural y luminoso, ideal para el día a día.
  • Cobertura media: Perfecta para quienes desean disimular pequeñas imperfecciones sin un efecto pesado.
  • Cobertura alta: Indispensable para ocultar marcas, cicatrices o hiperpigmentación.

3. Subtono de piel

  • Subtono frío: Si tus venas en la muñeca son azuladas y la joyería plateada te favorece más, opta por uno con base rosada o salmón.
  • Subtono cálido: Si tus venas se ven verdosas y la joyería dorada te luce mejor, los de base amarilla o dorada serán ideales.
  • Subtono neutro: Puedes usar una combinación de correctores según la imperfección a corregir.

 

¿Cómo aplicar correctamente el corrector?

Una aplicación adecuada del corrector es clave para obtener un resultado natural y duradero. Sigue estos pasos:

1. Preparar la piel

Limpia e hidrata tu rostro antes de aplicarlo. Usar un contorno de ojos hidratante evitará que el producto se acumule en las líneas de expresión.

2. Aplicar el corrector según la necesidad

  • Para ojeras: Usa un corrector de tono salmón o amarillo y aplícalo en forma de triángulo invertido debajo de los ojos.
  • Para rojeces: Coloca un poco de verde sobre las zonas afectadas y difumina bien.
  • Para iluminar: Aplica un tono más claro que tu piel en el arco de las cejas, el centro de la frente y la parte alta de los pómulos.
  • Para granitos o manchas: Usa un corrector con buena cobertura y séllalo con polvos para mayor durabilidad.

3. Difuminar correctamente

Utiliza una esponja húmeda, brocha o tus dedos para difuminar el corrector con suaves toques sin arrastrarlo. Esto evitará que pierda su efectividad y se mantenga en su lugar.

4. Sellar el corrector

Para prolongar su duración y evitar que se cuartee, aplica una fina capa de polvos traslúcidos, especialmente en la zona de las ojeras y el rostro.

Errores comunes al usar corrector y cómo evitarlos

  • Usar un tono muy claro para las ojeras: Puede dar un efecto de «ojeras grises» en lugar de corregirlas.
  • Aplicar demasiado producto: Puede acumularse en las líneas de expresión y verse poco natural.
  • No difuminar correctamente: Puede dejar parches y hacer que la piel luzca poco uniforme.
  • No sellarlo: Puede hacer que se desvanezca rápidamente o se desplace durante el día.

El corrector es una herramienta poderosa en el maquillaje si se usa correctamente. Conocer los tipos, cómo elegir el adecuado según tu piel y aplicarlo con la técnica correcta marcará una gran diferencia en tu rutina de belleza.

Etiquetas: corrector, imperfecciones, maquillaje, ojeras
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2025/03/DESTACADAS-POST-28.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2025-03-12 10:06:242025-03-10 10:55:56Guía para Elegir y Aplicar Corrector: Cuál elegir, Beneficios y Consejos

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Cuidados de la piel en la menopausia: Recomendaciones y suplementos nutricionales
Exosomas: lo nuevo en el cuidado de la piel
Desmaquillantes: las mejores formas para limpiar tu piel
Imagen de una mujer joven realizandose una exfoliacion Exfoliación química o peeling, ¿Es lo mismo?
Código de barras en los labios, ¿Cómo prevenirlo?
8 Trucos para ahorrar dinero en tus Cosméticos favoritos
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Cuidados de la piel en la menopausia: Recomendaciones y suplementos nutrici...Las 15 Mejores Frutas para Bajar de Peso de Forma Saludable
Desplazarse hacia arriba