Los 10 alimentos TOP de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea se caracteriza por consumir todos los grupos de alimentos: frutas, verduras, carnes, pescados, frutos secos.. ¿pero sabes exactamente cuales debes tomar? Esta dieta es una de las mejores para cuidar el corazón.
Dieta mediterránea. ¿Qué es?
Es una dieta muy variada y sabrosa, sencilla de seguir y con muchísimos beneficios para nuestra salud, aunque el secreto principal de esta dieta está en sus ingredientes:
- El tipo de grasa que caracteriza a esta dieta: aceite de oliva, pescado azul y frutos secos.
- Las proporciones de los nutrientes que tienen sus recetas: cereales y vegetales, y carnes
- El consumo de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos. Siempre que sea posible se aconseja tomar productos de temporada, porque están frescos, no contienen ningún aditivo ni conservante.
Tanto es así que la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre los alimentos que destacan en este dieta, encontramos una gran variedad.
Alimentos destacados de la dieta mediterránea
Aceite de oliva
Estudios han demostrado que ayuda a prevenir el cáncer de mama o reducir el colesterol malo y aumenta el bueno. Para beneficiarse de el, debe ser virgen extra. Sí es refinado pierde sus virtudes.
Utilízalo tanto para cocinar como para aderezar, pero ten en cuenta que es calórico: solo una cucharada (10 ml) contiene 90 kcal.
Ajo
Es un gran antioxidante. Además, es uno de los mejores antibióticos naturales que existen. Consumir más de 10 g de ajo al día (unos dos dientes) disminuye el riesgo de ciertas enfermedades.
Cebolla
La cebolla, en especial, la morada. Este antioxidantes ayudan a frenar la oxidación y a eliminar los radicales libres, de ahí que su consumo regular previene el daño oxidativo y la inflamación en todo nuestro organismo.
La cebolla morada contiene también cromo, un mineral que contribuye a reducir el azúcar en la sangre y a aumentar la sensibilidad celular a la insulina.
Lechuga
Es la protagonista de todas las ensaladas mediterráneas. Debería consumirse a diario puesto que contiene vitamina A, del grupo B, potasio, calcio, fósforo, magnesio… también ácido fólico, muy importante en el embarazo.
Lentejas
Las legumbres son una gran fuente de proteína vegetal que, si se combina con cereal, aportan todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita. Además, son una buenísima fuente de hidratos de carbono y de fibra.
Pescados ricos en Omega 3
Como la sardina o el salmón, ricos en omega 3 para mantener una buena salud cardiovascular, disminuir los triglicéridos, reducir la presión arterial, la insuficiencia cardíaca, controlar los latidos del corazón.
Carnes blancas
Carnes blancas como pollo, pavo o conejo. Las carnes blancas contienen mucha menos grasa saturada y colesterol que las rojas, reducen la obesidad y la diabetes tipo 2. Las carnes magras son las que debemos incluir en nuestra alimentación y consumirlas dos o tres veces por semana.
Frutos secos
Como las almendras, nueces o pistachos. Son fuente de proteínas vegetales, grasas sanas y mucho calcio, por eso es una alternativa saludable a la leche. Lo recomendable es comer frutos secos de forma diaria y en pequeñas cantidades. Más o menos 4 o 5 unidades, lo que corresponde a unos 20-25 gramos.
Frutas antioxidantes
Como la naranja, arándano, uva. Todos ellos ayudan a combatir los radicales libres, a proteger a tu cuerpo de las agresiones externas y a combatir el envejecimiento celular.
Tomate
En España lo encontramos en casi todas las ensaladas o sofritos y lo podemos cocinar de diferentes maneras, o simplemente comerlo al natural con unos pocos ajos o un poco de aceite de oliva. Es una gran fuente de licopeno, un potente antioxidante que combate el daño que provocan en las células los radicales libres, protegiéndote así de enfermedades.
Además de estos 10 alimentos, la dieta mediterránea se basa también en beber agua a diario y hacer ejercicio físico a diario para contribuir a una vida saludable y de calidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!