Suplementos o nutracéuticos. ¿Cuál elegir y cómo?
Seguro que has escuchado hablar de suplementos, pero no tanto de nutracéuticos. ¿Cuál es mejor? ¿Cuál tiene más estudios, ha sido mejor diseñado? ¿Tomo uno o mejor el otro?
Te cuento las diferencias entre ambos así como cuál deberías elegir en el post de hoy.
En el mundo de la salud y la nutrición, los términos suplementos y nutracéuticos son comunes, pero a menudo se confunden. Ambos están diseñados para apoyar la salud, pero tienen diferencias clave que afectan su uso, regulación y eficacia.
¿Qué son los suplementos?
Los suplementos dietéticos son productos diseñados para complementar la dieta y aportar nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para su funcionamiento. Sus características son:
- Componentes principales: Contienen vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y hierbas.
- Su objetivo es prevenir deficiencias nutricionales o mejorar el rendimiento físico o mental.
- Son menos estrictamente regulados que los medicamentos. En muchos países, los suplementos no necesitan pruebas clínicas antes de ser comercializados, pero deben ser seguros para el consumo.
- Algunos ejemplos: Multivitamínicos, Omega-3, proteína en polvo, hierro o calcio.
¿Y qué son los nutracéuticos?
El término nutracéutico combina «nutrición» y «farmacéutico». Son productos derivados de alimentos o extractos que no solo aportan nutrientes, sino que tienen beneficios comprobados en la prevención o tratamiento de enfermedades.
Características:
- Componentes principales: Extractos de plantas, bioactivos, probióticos, péptidos, fitoquímicos y antioxidantes.
- Objetivo: Apoyar la salud de manera más específica, con un efecto terapéutico o protector.
- Dependiendo del país, se les exige más evidencia científica que a los suplementos.
- Ejemplos comunes: Resveratrol, curcumina, probióticos, extractos de té verde, aceite de kril rico en fosfolípidos.
¿En qué se diferencian?
El propósito de los suplementos es suplementar como su nombre indica mientras que los nutricéuticos se dedican a beneficios terapéuticos.
Los suplementos tienen una base científica menos específica. En cuanto a los ingredientes, los suplementos contienen vitaminas, minerales, y los nutracéuticos, extractos bioactivos.
Por ejemplo, como he dicho antes, un suplemento sería un multivitamínico, y un nutracéutico sería la curcimina para ayudar a la inflamación.
¿Cuál es mejor?
Pues depende de lo que busques tratar o de tus necesidades.
- Suplementos: Son ideales si buscas cubrir necesidades, como evitar deficiencias de hierro o vitamina D.
- Nutracéuticos: Son mejores si tienes un objetivo más específico, como reducir la inflamación, mejorar la salud intestinal o prevenir enfermedades crónicas.
Para elegir un suplemento de calidad, fíjate en:
- Que tenga una etiqueta clara: Verifica que indique cantidades exactas de cada componente.
- Certificaciones: Busca sellos como USP, NSF o Informed-Choice, que garantizan pureza y calidad.
- Evita rellenos innecesarios: Como colorantes, azúcares añadidos o ingredientes artificiales.
- Opiniones científicas: Investiga si el producto está respaldado por estudios.
- Fabricante confiable: Opta por marcas reconocidas y transparentes sobre su proceso de producción..
En cuanto al nutracéutico:
- Composición específica: Busca productos con ingredientes activos bien identificados (por ejemplo, 95% de curcuminoides en la cúrcuma).
- Estudios clínicos: Prefiere marcas que respalden sus afirmaciones con investigaciones científicas.
- Certificación de pureza: Algunos sellos relevantes son GMP, ISO 22000 o HACCP.
- Fuente de ingredientes: Verifica que los componentes sean naturales y libres de contaminantes.
- Forma de administración: Algunos nutracéuticos son mejor absorbidos en ciertas formas, como cápsulas liposomales para mejorar la biodisponibilidad.
En España, siete de cada diez personas consumen vitaminas, según un estudio de la Food Supplements Europa. Los cinco complementos alimenticios más populares en la UE son:
- Vitamina D
- Vitamina C
- Magnesio
- Multivitamina/mineral
- Omega 3/aceite de pescado
Tanto los suplementos como los nutracéuticos pueden ser aliados poderosos para la salud, pero deben elegirse sabiamente según tus necesidades y objetivos. Los suplementos son ideales para cubrir carencias básicas, mientras que los nutracéuticos tienen un enfoque más terapéutico.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier producto a tu rutina.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!