⚡ Por esta razón debes consumir legumbres
Las legumbres son una excelente fuente de proteína vegetal. Tienen fibra, nada de colesterol y podemos consumirlas de muchísimas maneras. Hoy te cuento cuales son todos los beneficios de consumir legumbres.
Las legumbres aportan hidratos de carbono, proteínas y fibra. Además contienen vitaminas del grupo B, hierro, zinc y antioxidantes. La cantidad recomendada es de 2 a 4 raciones a la semana, de unos 60-80 gr de alimentos, que es lo que necesitamos para alcanzar la cantidad de proteínas que nuestro cuerpo necesita.
Por suerte encontramos muchísimos tipos: lentejas, garbanzos, guisantes… y recetas muy variadas para no aburrirnos de consumir siempre de la misma manera.
Beneficios de consumir legumbres
Ayudan a regular el colesterol y prevenir la diabetes
Tienen fibra que ayuda a regular los niveles de azúcar y el colesterol en la sangre. También pueden reducir la hipertensión y la obesidad.
Tienen pocas calorías
Las legumbres tienen un aporte calórico bajo, siempre que se cocinen sin grasas. Además, las grasas que contienen son buenas.
Protegen nuestro corazón
El potasio que contienen ayudan al buen funcionamiento del corazón y del sistema digestivo. De la misma manera, son bajas en grasa, lo que significa que reducen las posibilidades de enfermedades cardiovasculares.
Buena fuente de hierro
Esto ayuda a prevenir la anemia y la desnutrición. Un truco que os doy es que las combinéis con alimentos ricos en vitamina C para que se absorban mejor.
Bajas en sodio
Pues consumir alimentos como las legumbres ayuda a reducir esa ingesta de sal.
Las pueden consumir personas celíacas
Al no contener gluten natural es apto para personas celíacas o intolerantes al gluten. Además son muy recomendadas en personas que quieran mantener su peso, ya que son saciantes y nos reducen esas ganas de comer.
Ricas en folato
Una vitamina B importante para el funcionamiento del sistema nervioso y para prevenir malformaciones en el feto durante el embarazo.
Podéis consumirlas de muchísimas maneras, por ejemplo haciendo una ensalada de legumbres, en conserva, haciendo hummus, bacalao con habas, guisos… o como no, preparando unas ricas lentejas.
Tenéis un montón de recetas, desde las más sencillas hasta las más elaboradas para hacer.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!