El café: ¿Bueno o malo para la salud?
¿Eres de los que se levanta cada mañana con una buena taza de café para tener la suficiente energía? ¿Eres adicto al café?
El café es una de las bebidas más conocidas mundialmente. Casi todas las personas cuando se levantan y preparan su desayuno, incluyen una taza de café. En los últimos 40 años, su consumo se ha duplicado.
Muchas personas a lo largo del día toman varias tazas (entre 3 y 4 tazas) pero, ¿Esto crea dependencia?
Beneficios de tomar café
- El consumo de café ha provocado una menor tasa de enfermedades neurodegenerativas como puede ser el Alzheimer.
- El café puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
- Otro estudio demostraba que el café ayuda a reducir los niveles de estrés oxidativo y reparaba el ADN en mujeres
- Su consumo puede reducir el riesgo de cáncer de póstata y un menor riesgo de ictus.
- Un estudio hecho entre mujeres japonesas concluye que el consumo de café está asociado a una menor pigmentación de las manchas solares faciales y que puede tener un efecto antienvejecimiento de la piel.
El café como siempre se ha dicho es un buen antioxidante. Los polifenoles son compuestos antioxidantes muy beneficiosos para la salud y que los encontramos en frutas, verduras, chocolate, café y té.
Aunque el café tiene una baja composición de polifenoles, sí que es una fuente importante de donde los humanos la obtenemos.
Contras de tomar café
Con todo esto que os he dicho parece que el café es maravilloso, pero ¿Cuales son los riesgos?
Uno de ellos y muy negativo es que puede ser muy adictivo. Puede provocar dolor de cabeza, ansiedad, fatiga, problemas digestivos… la cafeína es un estimulante muy adictivo.
Todas aquellas personas con problemas hormonales, de tiroides o con alguna enfermedad crónica, deberían evitar tanto el café como bebidas con cafeína.
En el embarazo, no se aconseja tomarlo. Estudios demuestran que la cafeína puede llegar a la placenta y al feto y ocasionarle enfermedades u otras complicaciones como puede ser obesidad cuando el niño nazca. Si eres una adicta al café y no puedes dejarlo, al menos reduce a 1 taza al día el consumo.
El café es la 2 bebida más consumida en el mundo por detrás del agua. Este dato es bastante impactante. No se recomienda tomar por la tarde o por la noche.
El café puede tener efectos negativos a la hora de conciliar el sueño. Si lo tomamos de noche, impedimos que la melatonina no regule los ciclos de sueño. Es importante tener un sueño placentero y profundo. La cafeína en el cuerpo dura 12 horas.
Tampoco es recomendado su consumo en personas con diabetes, ansiedad, problemas cardíacos… por lo que si padeces estrés, diabetes… es mejor evitar el café, el azúcar y otros estimulantes.
Ahora que conocemos los beneficios y los contras de tomar café tocar decidir si es malo o no para nuestra salud. Esto va a depender de tu cuerpo, de si sufres alguna enfermedad o patologías que empeore con el consumo del café.
Si eres de los que café a diario y no notas nada malo en tu salud, te ayuda, puedes dormir bien, no te altera… puedes seguir consumiendolo aunque intenta que sea en menor cantidad y por la mañana.
En cambio, si sufres enfermedades o al tomar café estás más nervioso puedes probar otras alternativas al café y con menor porcentaje de cafeína como son las infusiones o té. Por ejemplo, el té blanco es un potente antioxidante o el té verde matcha, tiene muchísimos beneficios para tu salud.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!