10 mitos sobre los anticonceptivos
Actualmente, se dispone de numerosos métodos anticonceptivos (pastillas, parches, DIU, anillo vaginal…) y es que, la elección dependerá de la persona y de sus necesidades. A menudo surgen dudas respecto a este tema pero, ¿Qué es cierto y qué no? Desvelamos algunos de sus mitos.

Se ha hablado mucho sobre este tema y nunca para bien: las pastillas engordan, aumentan el riesgo de padecer cáncer, disminuye las posibilidades de quedarse embarazada, que son malas para el cuerpo…
¿Tienen efectos secundarios? Sí, pero como todos los medicamentos. Empecemos a desmontar o a afirmar algunos de los más escuchados.
MITO 1: Las pastillas anticonceptivas engordan
Algunas mujeres pueden retener líquidos y por eso da la sensación de que han engordado. Algunas incluso llegan a retener 2 kilos. Si es tu caso, comunícaselo a tu ginecólogo y prueba otros métodos anticonceptivos o cambia de pastillas.
MITO 2: No tienen efectos secundarios
Sí tiene, pero como cualquier otro medicamento. No se recomiendan a mujeres fumadoras, diabéticas o mayores de 35 años porque este grupo tiene más probabilidad de sufrir trombosis o embolias. Los dolores de cabeza son otro de sus efectos.
MITO 3: Producen cáncer
Nunca se ha demostrado un estudio entre las pastillas anticonceptivas y el cáncer de mama. Muchos estudios demuestran que los anticonceptivos disminuyen la aparición de cáncer de ovario al dejar los ovarios en reposo durante unos cuantos años.
MITO 4: Reducen la fertilidad
Algunas mujeres pueden tardar más meses en quedarse embarazada pero no reduce la fertilidad. En mujeres que tienen problemas de endometriosis, la píldora puede frenar la enfermedad y ayudar a que sea más fértil.
MITO 5: En la semana de descanso, puedes quedar embarazada
Este es uno de los mitos más extendidos y es totalmente falso. Se está igual de protegida en la semana en la que no se toman la pastilla o se toman la de placebo. Hay mujeres que usan otro tipo de protección durante esa semana porque no se sienten seguras, y esto es algo totalmente innecesario.

MITO 6: Si se olvida una pastilla, no pasa nada
Nunca se debe olvidar una pastilla, ya se que reduce la eficacia de la misma y tienes más posibilidades de quedar embarazada. Si te sucede, utiliza otros métodos anticonceptivos, como por ejemplo, un preservativo.
MITO 7: Disminuye el deseo sexual
Las pastillas bloquean la producción hormonal del ovario. Pero no os preocupéis, es algo transitorio. En el momento en el que se deja de tomar, todo vuelve a estar como antes.
MITO 8: Hay que hacer descansos de la píldora anticonceptiva
No, no es necesario que descanses. Lo importante es que vayas cada año a tu revisión con el ginecólogo y que te hagas una analítica para saber cómo está tu coagulación, colesterol, azúcar, funciones renales… Lo que sí tenéis que tener claro es que si dejáis de tomarla, se reduce su eficacia y por lo tanto hay más probabilidades de quedar embarazada.
MITO 9: Provocan manchas en la piel
La protección solar es primordial para prevenir las manchas, arrugas, envejecimiento prematuro de la piel, y más todavía si tomamos este medicamento. Pues sí, hay mujeres a las que los anticonceptivos les potencia la producción de melanina y puede ocasionarles manchas o melasma. Por lo tanto, no tomar el sol nunca sin protector solar de al menos un SPF 30 en la cara.
MITO 10: Cambia el estado de ánimo
Seguro que alguna vez has escuchado a alguna amiga decir que está de bajón, triste… y que se debe a la regla o a la píldora. Un estudio concluyó que las mujeres que tomaban píldoras anticonceptivas eran más propensas a cambiar su estado de ánimo, fatiga…. en cambio, otros estudios han demostrado que no tiene relación y que se trata más de cómo se siente física y mentalmente la persona en ese momento.
¿Qué otros mitos has leído o escuchado sobre este tema? Os leo en comentarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!