• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Consejos para acabar con los poros abiertos
Mujer mirando con lupa los poros de la piel

Consejos para acabar con los poros abiertos

24/02/2022/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

Los poros abiertos nos preocupan a cualquiera. A unos se les ven más, a otros menos…. y entonces, ¿cómo se tratan?Los filtros de Instagram están haciendo mucho daño. Ofrecen una imagen muy irreal, piel lisa, perfecta, luminosa.. una imagen muy alejada de la realidad. ¿Quieres saber cómo limpiar los poros abiertos? Te cuento.

Los poros no se abren ni se cierran, solo se limpian

¿Qué es un poro?

El poro es un orificio de la piel. Es la salida del folículo piloso que es donde se producen los pelos. Sus funciones son:

  • Permitir la transpiración para que el cuerpo regule la temperatura a través del sudor.
  • Eliminar toxinas. 
  • Hidratar. 

Los poros los encontramos en todas las partes del cuerpo y cuando se obstruyen dan lugar a la aparicion de puntos negros y granos.  A los niños no se les nota los poros pero en la adolescencia empieza a notarse más. Esto se debe a una elevación de estrógenos.  Se produce más grasa, los poros se dilatan y por eso se nota más.

¿Por qué aparecen?

A medida que nos hacemos mayores, perdemos elasticidad y eso también hace que se vea más el poro. Otros factores que influyen en la aparición del poro son: hormonales, edad, genética, estrés, malos hábitos alimenticios…

Recomendaciones para limpiar los poros

Siguiendo una serie de consejos se pueden reducir y mostrar una piel más saludable y tonificada. Algunos de estos son:

  • En primer lugar, la limpieza facial es muy importante, y debe hacerse todos los días. Hay que lavar la cara con agua tibia y gel limpiador dos veces al día. Se recomienda utilizar un limpiador apto al tipo de piel, por ejemplo, si la piel es grasa, se utilizará uno que sea no comedogénico, sin perfume, que haga bastante jabón y que controle el exceso de sebo; por el contrario, si la piel es sensible, optaremos por uno respetuoso con la piel, que no sea agresivo y no contengan ingredientes que puedan irritar estas pieles.
  • Hidratación. Después de limpiar es importante hidratarla, tanto por la mañana como por la noche. La crema hidratante permite hidratar la piel en profundidad, aporta elasticidad y refuerza la barrera de la piel.
  • Vitamina C: es un gran antioxidante que ayuda a reafirmar la piel y aporta luminosidad. Esta vitamina también ayuda en el crecimiento y reparación de los tejidos, regenera la piel y forma el tejido cicatricial. Muchos dermatólogos recomiendan su uso por la mañana y aplicar posteriormente, protección solar.
  • Exfoliación. Se recomienda realizarla 2 veces a la semana para mantener los poros limpios y libres de impurezas. Protección solar, importantísimo para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. El daño solar también influye mucho en el tamaño del poro. El vapor puede ayudar a abrir los poros durante un tiempo y mejorar la eficacia de la limpieza. 
  • Se recomienda exfoliar 2 veces a la semana para mantener los poros limpios y libres de impurezas
  • ¿Qué activos usar?

    • Retinol. Ayudan a que no se tapone el poro y salga la suciedad, aumenta la síntesis de colágeno y elastina y hace que el poro no se vea tan dilatado. En un vídeo ya os hablé del retinol y lo que puede hacer por el acné.
    • Ácido salicílico. El ácido salicílico es el mejor ingrediente para combatir el acné. Es un betahidroxiácido, por lo que la parte de la molécula está separada y esta estructura es importante porque hace que sea más soluble en el aceite, y puede penetrar en los poros de la piel 

    ¿Qué puede hacer por tu piel?

    • Eliminar y prevenir la aparición de espinillas
    • Desobstruir poros eliminando su suciedad
    • Regula el sebo de las pieles grasas y con acné
    • Eliminar manchas en la piel
    • Tratar enfermedades como la psoriasis.
    • Antioxidantes, como la vitamina C, que estimula el colágeno y retiene la firmeza en la piel. 
    • Peeling. Además los peeling pueden ayudar a tratarlos, descamar la capa de células muertas y desobstruir los poros.  Por ejemplo se puede realizar un tratamiento de peeling químico a base de ácido salicílico y retinol, que lo que hace es renovar las capas de la piel, y progresivamente estrechar estos conductos.  

    Tipos de peeling

    Láctico: es el ácido más suave de todos, se recomienda en los casos de acné más leves. No produce una descamación.  El ácido láctico es un alfa hidroxiácido que ayuda a exfoliar la piel. Este ácido es soluble en agua y exfolia las células muertas y promueve la hidratación y humectación a nivel celular.

    La molécula de ácido láctico es grande, por lo que no penetra en profundidad en la piel (como sí ocurre con el ácido glicólico) por lo que sus efectos son superficiales y aptos para pieles sensibles. Tiene 3 funciones para la cara:

    • Exfolia células muertas, por lo que aporta luminosidad y combate la hiperpigmentación
    • Estimula la producción de colágeno dando más firmeza, elasticidad, poros cerrados..
    • Aumenta las ceramidas, que ayudan a mantener la barrera cutánea protegida

    Glicólico: está indicado para pieles grasas y tiene grandes beneficios, como regular la producción de sebo, cerrar los poros e hidratar la piel en profundidad.

    El ácido glicólico forma parte de la familia de los alfa hidroxiácidos y actúa como un aglutinante de agua, y si lo usamos correctamente, como un exfoliante. Si se usa como exfoliante, puede ayudar a eliminar la piel muerta, renovarla, suavizar los signos de envejecimiento, especialmente los producidos por el sol. 

    Por su bajo peso molecular, el ácido glicólico penetra en profundidad en la piel. Además, también es uno de los activos que más se utilizan en los peeling químicos.

    Salicílico: el ácido salicílico se utiliza en el peeling para el acné ya que combate las espinillas y los puntos negros. Además, es una técnica que ayuda a preparar la piel para otros tratamientos.

  • Los peeling pueden ayudar a tratarlos, descamar la capa de células muertas y desobstruir los
  • poros

    ¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?

    Exfolian de manera precisa la piel. Su mayor beneficio es que ayuda a cerrar los poros. Los poros abiertos o dilatados hacen que el rostro tenga un aspecto dañado y poco saludable. Además, con estos tratamientos  la cara vuelve a tener  luminosidad, mejorando así su aspecto.

    Además, el peeling para manchas de acné aclara la piel del rostro y elimina las manchas, además de hidratar la piel.

    Etiquetas: cosmetica, destacada, imperfecciones, poros, poros abiertos, skincare
    Compartir esta entrada
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Share on WhatsApp
    • Compartir en LinkedIn
    • Compartir por correo
    https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/02/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-70.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2022-02-24 11:13:002023-05-30 11:05:15Consejos para acabar con los poros abiertos

    Reme Navarro Escrivá

    Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

    Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

    Experiencia laboral

    Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

    Formación

    Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

    Siguiente >>
    Quizás te interese
    mujer con cuperosis avanzada Cuperosis: ¿Cómo tratarla y prevenirla?
    El huevo, el ingrediente de moda para una piel PERFECTA
    Mejores peeling para manchas de acné
    Ojeras mujer Ojeras: Tipos y cómo deshacernos de ellas
    Imagen de una mujer joven realizandose una exfoliacion Exfoliación química o peeling, ¿Es lo mismo?
    Vitamina E: El antioxidante natural para tu piel
    0 comentarios

    Dejar un comentario

    ¿Quieres unirte a la conversación?
    Siéntete libre de contribuir!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Últimas entradas

    • Los 10 alimentos TOP de la dieta mediterránea06/09/2023 - 11:02
    • Mejores peeling para manchas de acné31/08/2023 - 10:32
    • Protectores solares para piel sensible [Los mejores de 2023]22/08/2023 - 09:34
    • 4 malos desayunos y sus alternativas sanas10/08/2023 - 09:03
    • Bruma facial verano 2023 🌞 ¿CUÁNDO SE USAN? ✅ MIS RECOMENDACIONES25/07/2023 - 15:19

    Categorías

    • Cosmética y Belleza (34)
    • Emprendimiento (7)
    • Farmacia (15)
    • Infantil (3)
    • Nutrición (35)
    • Salud (7)

    NEWSLETTER

    NUESTRAS POLÍTICAS

    AVISO LEGAL

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    POLÍTICA DE COOKIES

    © Copyright - Reme Navarro
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Youtube
    • Rss
    ¿El estrés envejece? Todo lo que necesitas saberMujer estresada con dolor de cabezaPastillas anticonceptivas junto a reloj de mesa10 mitos sobre los anticonceptivos
    Desplazarse hacia arriba