Granos en glúteos: cómo prevenirlos y tratarlos
¿Tienes acné corporal? El acné no solo puede aparecer en la cara, también en otras partes del cuerpo como la espalda, o en este caso, en los glúteos. Si es tu caso, te cuento todo lo que tienes que saber para tratarlo cuanto antes.

¿Qué es el acné?
Uno de los problemas más frecuentes en la piel es el acné. El acné corporal es más habitual de lo que imaginas. El acné puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, y uno de los lugares más comunes además de en la cara, es en la espalda y pecho.
Es más frecuente que se de en la adolescencia debido al cambio de hormonas. Las principales causas de su aparición son:
- El exceso de grasa en la piel
- Cambios hormonales
- Falta de higiene
- La utilización de productos no adecuados
¿Por qué aparecen en el glúteo?
Varios son los factores que han provocado que ahora no esté tan suave como el de un bebé. Ahora se pasa muchísimo más tiempo sentado, lo que puede provocar brotes en este área. Además, seguramente no siempre se lleve puesta la ropa que mejor transpira, por lo que “no dejas que las glándulas produzcan el aire necesario para liberar la grasa, lo que hace que se acumule por la presión que ejerce tanto la ropa ajustada como poco transpirable al sentarse.
Otro motivo de la aparición de este acné son las hormonas, ya que la testosterona, los estrógenos y la progesterona pueden provocar brotes o incluso problemas digestivos como el estreñimiento, impiden una correcta eliminación de toxinas.
Por todo ello hay que seguir una buena alimentación, ya que los alimentos con alto contenido en azúcar incidirán directamente sobre los procesos de inflamación y glicación, empeorando la evolución del acné.
¿Cómo se trata este tipo de acné?
Lo que puede hacerse para tratarlo mientras tanto y ver si no empeora es usar ropa de algodón, no ponerse ropa demasiado ajustada, seguir una correcta higiene, sobre todo si hemos hecho deporte y llevar una vida sana.
El acné corporal podríamos tratarlo igual que el de la cara. Productos con retinol, ácido glicólico o ácido salicílico pueden ayudar a secar la zona y a impedir que crezcan bacterias. El gel de ducha también puede que nos esté provocando acné, por lo que podemos intentar cambiarlo.
Lo que jamás debe hacerse es exfoliar si esa zona está inflamada, ni con guante de crin ni esponja agresiva. Esto además de empeorarlo puede dejar marcas o cicatrices y que luego sean muy complicadas de tratar.
Tratamientos
Ácido salicílico
Es el mejor ingrediente para combatir el acné. Es un betahidroxiácido, por lo que la parte de la molécula está separada y esta estructura es importante porque hace que sea más soluble en el aceite, y puede penetrar en los poros de la piel. Entre sus beneficios destaca por:
- Eliminar y prevenir la aparición de espinillas
- Desobstruir poros eliminando su suciedad
- Regula el sebo de las pieles grasas y con acné
- Eliminar manchas en la piel
- Tratar enfermedades como la psoriasis
Además de tener cuidado con la cantidad y frecuencia con la que se aplique en la piel, es importante que no se mezcle con determinados productos, como por ejemplo con el retinol.
Peróxido de benzoilo
Ayuda a tratar foliculitis, acné, inflamaciones… ya que tiene efecto antibacteriano. El problema es que se necesita receta médica para poder adquirirlo.
Ácido glicólico
Es un gran exfoliante, elimina todas las células muertas de la piel y acelera la regeneración celular. Si nunca antes se ha probado este producto, se debe usar con dosis bajas e ir subiendo conforme pasan las semanas para saber si esa piel lo tolera bien. Este activo se debe usar de noche y al día siguiente aplicar protector solar.
Remedios caseros
- Aplicar un paño o compresa húmeda y caliente. Se puede hacer varias veces al día para aliviar el malestar y ayudar a drenar la zona, si es necesario.
- Evitar la ropa apretada porque acumula sudor, inflamación.
- Correcta rutina de afeitado para evitar la inflamación. Prepara a la piel con productos de limpieza específicos y adecuados. Usar un after shave que repare la piel.
- Afeitar siempre a favor del crecimiento del pelo y no en contra. La depilación al destruir los folículos pilosos se destruyen y no vuelven a aparecer.
- Bañarse siempre después de hacer deporte para no sudar y mantener la zona limpia. El sudor favorece la aparición de bacterias.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!