• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Suplementos o nutracéuticos. ¿Cuál elegir y cómo?

Suplementos o nutracéuticos. ¿Cuál elegir y cómo?

27/12/2024/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Seguro que has escuchado hablar de suplementos, pero no tanto de nutracéuticos. ¿Cuál es mejor? ¿Cuál tiene más estudios, ha sido mejor diseñado? ¿Tomo uno o mejor el otro?

Te cuento las diferencias entre ambos así como cuál deberías elegir en el post de hoy.

En el mundo de la salud y la nutrición, los términos suplementos y nutracéuticos son comunes, pero a menudo se confunden. Ambos están diseñados para apoyar la salud, pero tienen diferencias clave que afectan su uso, regulación y eficacia. 

¿Qué son los suplementos?

Los suplementos dietéticos son productos diseñados para complementar la dieta y aportar nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para su funcionamiento. Sus características son:

  1. Componentes principales: Contienen vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y hierbas.
  2. Su objetivo es prevenir deficiencias nutricionales o mejorar el rendimiento físico o mental.
  3.  Son menos estrictamente regulados que los medicamentos. En muchos países, los suplementos no necesitan pruebas clínicas antes de ser comercializados, pero deben ser seguros para el consumo.
  4. Algunos ejemplos: Multivitamínicos, Omega-3, proteína en polvo, hierro o calcio.

¿Y qué son los nutracéuticos?

El término nutracéutico combina «nutrición» y «farmacéutico». Son productos derivados de alimentos o extractos que no solo aportan nutrientes, sino que tienen beneficios comprobados en la prevención o tratamiento de enfermedades.

Características:

  1. Componentes principales: Extractos de plantas, bioactivos, probióticos, péptidos, fitoquímicos y antioxidantes.
  2. Objetivo: Apoyar la salud de manera más específica, con un efecto terapéutico o protector.
  3. Dependiendo del país, se les exige más evidencia científica que a los suplementos.
  4. Ejemplos comunes: Resveratrol, curcumina, probióticos, extractos de té verde, aceite de kril rico en fosfolípidos.

¿En qué se diferencian?

El propósito de los suplementos es suplementar como su nombre indica mientras que los nutricéuticos se dedican a beneficios terapéuticos.

Los suplementos tienen una base científica menos específica. En cuanto a los ingredientes, los suplementos contienen vitaminas, minerales, y los nutracéuticos, extractos bioactivos.

Por ejemplo, como he dicho antes, un suplemento sería un multivitamínico, y un nutracéutico sería la curcimina para ayudar a la inflamación.

¿Cuál es mejor? 

Pues depende de lo que busques tratar o de tus necesidades. 

  • Suplementos: Son ideales si buscas cubrir necesidades, como evitar deficiencias de hierro o vitamina D.
  • Nutracéuticos: Son mejores si tienes un objetivo más específico, como reducir la inflamación, mejorar la salud intestinal o prevenir enfermedades crónicas.

Para elegir un suplemento de calidad, fíjate en:

  1. Que tenga una etiqueta clara: Verifica que indique cantidades exactas de cada componente.
  2. Certificaciones: Busca sellos como USP, NSF o Informed-Choice, que garantizan pureza y calidad.
  3. Evita rellenos innecesarios: Como colorantes, azúcares añadidos o ingredientes artificiales.
  4. Opiniones científicas: Investiga si el producto está respaldado por estudios.
  5. Fabricante confiable: Opta por marcas reconocidas y transparentes sobre su proceso de producción..

En cuanto al nutracéutico: 

  1. Composición específica: Busca productos con ingredientes activos bien identificados (por ejemplo, 95% de curcuminoides en la cúrcuma).
  2. Estudios clínicos: Prefiere marcas que respalden sus afirmaciones con investigaciones científicas.
  3. Certificación de pureza: Algunos sellos relevantes son GMP, ISO 22000 o HACCP.
  4. Fuente de ingredientes: Verifica que los componentes sean naturales y libres de contaminantes.
  5. Forma de administración: Algunos nutracéuticos son mejor absorbidos en ciertas formas, como cápsulas liposomales para mejorar la biodisponibilidad.

En España, siete de cada diez personas consumen vitaminas, según un estudio de la Food Supplements Europa. Los cinco complementos alimenticios más populares en la UE son:

  • Vitamina D 
  • Vitamina C 
  • Magnesio
  • Multivitamina/mineral
  • Omega 3/aceite de pescado

Tanto los suplementos como los nutracéuticos pueden ser aliados poderosos para la salud, pero deben elegirse sabiamente según tus necesidades y objetivos. Los suplementos son ideales para cubrir carencias básicas, mientras que los nutracéuticos tienen un enfoque más terapéutico.

Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier producto a tu rutina.

Etiquetas: complemento alimenticio, nutraceutico, nutricion, suplemento
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2024/12/DESTACADAS-POST-22.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2024-12-27 11:58:452024-12-10 12:20:31Suplementos o nutracéuticos. ¿Cuál elegir y cómo?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Las personas veganas no consumen ningún alimento de origen animal Dieta vegana, ¿Qué alimentos consumir?
Alimentos ultraprocesados que deben dejar de consumirse Los peores alimentos que estás tomando y por qué debes evitarlos
8 Beneficios que desconocías sobre los arándanos
Errores comunes de alimentación en verano (y cómo evitarlos)
Fuentes principales de omega 3 Esto le pasa a tu cuerpo si tomas Omega 3 cada día
👉 6 alimentos HEALTHY para incluir en tus DESAYUNOS 🍽😋
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertosMejores sérums faciales para 2025
Desplazarse hacia arriba