• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / ⏩ Las 5 vitaminas que NO ❌ debes tomar de noche

⏩ Las 5 vitaminas que NO ❌ debes tomar de noche

05/08/2024/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Tomar suplementos vitamínicos es una práctica común para mejorar la salud y asegurar que el cuerpo recibe los nutrientes necesarios. Sin embargo, no todas las vitaminas son apropiadas para ser consumidas en cualquier momento del día. En particular, algunas vitaminas pueden afectar al sueño si se toman por la noche. 

 

Vitaminas que no debes tomar por la noche

Éstas son las vitaminas que no debes tomar por la noche:

1. Vitamina B12

La vitamina B12 es esencial para la producción de energía y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Se encuentra en alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y productos lácteos, y también se toma como suplemento para combatir la deficiencia.

Por qué no tomarla por la noche: La vitamina B12 puede tener un efecto estimulante en algunas personas. Esto se debe a que participa en la producción de energía y en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina, que pueden aumentar el estado de alerta y la concentración. Tomarla por la noche podría dificultar conciliar el sueño o causar interrupciones durante la noche.

Consejo: Es mejor tomar la vitamina B12 por la mañana o al mediodía para aprovechar sus propiedades energizantes sin interferir con el sueño.

2. Vitamina D

La vitamina D, conocida como la «vitamina del sol», es crucial para la salud ósea, la función inmunológica y la regulación del calcio en el cuerpo. Aunque se puede obtener a través de la exposición al sol, muchas personas recurren a suplementos para mantener niveles adecuados.

Por qué no tomarla por la noche: Investigaciones sugieren que la vitamina D puede influir en los ciclos de sueño y vigilia. Aunque no es concluyente, algunos estudios indican que niveles elevados de vitamina D podrían estar asociados con una menor producción de melatonina, la hormona del sueño, lo que podría interferir con el sueño.

Consejo: Toma la vitamina D por la mañana junto con una comida que contenga grasa para mejorar su absorción y reducir cualquier posible impacto en el sueño.

3. Complejo de Vitaminas B

El complejo de vitaminas B incluye varias vitaminas esenciales como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina). Estas vitaminas son fundamentales para el metabolismo energético, la función cerebral y la producción de glóbulos rojos.

Por qué no tomarlas por la noche: Al igual que la vitamina B12, otras vitaminas del complejo B también pueden tener efectos energizantes. La vitamina B6, por ejemplo, participa en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que pueden aumentar el estado de alerta y afectar negativamente el sueño.

Consejo: Para evitar problemas de sueño, es mejor tomar los suplementos de complejo B por la mañana con el desayuno.

 

vitaminas que no debes tomar por la noche

4. Vitamina C

La vitamina C es conocida por su papel en la salud del sistema inmunológico, la producción de colágeno y como antioxidante. Se encuentra en frutas y verduras como naranjas, fresas, kiwis y pimientos.

Por qué no tomarla por la noche: Aunque la vitamina C no es típicamente asociada con problemas de sueño, algunas personas reportan que tomarla por la noche puede causar molestias digestivas o un leve aumento en la energía que podría dificultar el sueño.

Consejo: Tomar vitamina C por la mañana o a lo largo del día, especialmente con las comidas, puede ayudar a evitar cualquier posible interferencia con el sueño.

5. Multivitamínicos

Los multivitamínicos contienen una combinación de varias vitaminas y minerales, a menudo incluyendo las vitaminas del complejo B y vitamina C, entre otras. Aunque son convenientes, pueden tener efectos no deseados si se toman antes de dormir.

Por qué no tomarlos por la noche: Dado que los multivitamínicos a menudo incluyen vitaminas B y C, pueden tener efectos estimulantes similares a los suplementos individuales de estas vitaminas. Esto puede llevar a dificultades para dormir o sueño interrumpido.

Consejo: Para maximizar los beneficios y minimizar los efectos secundarios, es mejor tomar multivitamínicos por la mañana con el desayuno.

¿Y por qué estas vitaminas afectan al sueño?

Las vitaminas que hemos nombrado pueden afectar el sueño principalmente por su capacidad para influir en la energía y el estado de alerta. Aquí hay algunas razones comunes:

  1. Estimulación del Sistema Nervioso: Algunas vitaminas del complejo B y la vitamina C pueden estimular el sistema nervioso, aumentando la energía y el estado de alerta.
  2. Interferencia con la Melatonina: La vitamina D y algunas vitaminas del complejo B pueden afectar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño
  3. Efectos Digestivos: Tomar suplementos vitamínicos por la noche puede causar malestar digestivo en algunas personas, lo que dificulta el sueño.

Para asegurarte de que estás tomando tus vitaminas en el momento adecuado y de la manera más efectiva, considera los siguientes consejos:

  • Consulta a un Profesional de la Salud: Antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, es importante consultar con un médico o dietista para asegurarte de que estás tomando las dosis correctas y en el momento adecuado.
  • Seguir las Instrucciones del Producto: Lee siempre las etiquetas de los suplementos y sigue las instrucciones sobre cuándo y cómo tomarlos.
  • Combinar con Comidas: Muchas vitaminas se absorben mejor cuando se toman con alimentos. Por ejemplo, las vitaminas liposolubles como la vitamina D deben tomarse con comidas que contengan grasa.
  • Evitar Tomar Vitaminas en Ayunas: Tomar suplementos en ayunas puede causar malestar estomacal en algunas personas. Tomarlas con comidas puede ayudar a mitigar este efecto.
  • Establecer una Rutina: Mantén una rutina constante para tomar tus suplementos para maximizar sus beneficios y minimizar cualquier impacto negativo en tu rutina diaria y nocturna.

Como véis, las vitaminas son esenciales para la salud y el bienestar, pero el momento en que las tomas puede influir en su efectividad y en tu calidad de sueño. 

 Al seguir estos consejos y ajustar el horario de tus suplementos, puedes optimizar sus beneficios y asegurar una noche de sueño reparador. Comparte este post con aquella personas que crees que necesite saber cuales son las vitaminas que no debe tomar de noche. 

Etiquetas: multivitaminico, noche, pastillas, suplementos, vitaminas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2024/07/DESTACADAS-POST-5.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2024-08-05 09:35:392024-07-02 09:53:05⏩ Las 5 vitaminas que NO ❌ debes tomar de noche

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Ajo negro – 9 Razones por las que debes consumirlo
10 alimentos que mejoran tu hígado
Variedad de frutas y verduras Antinutrientes: qué son y cómo influyen en tu alimentación
Intoxicación alimentaria. Señales para detectarla
¿En qué consiste la Dieta Mediterránea?
¿Por qué es tan importante la Vitamina A?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
🔸 Día 7 en Bali – Canggu⏩ ¿Qué hacer ante una quemadura solar? ☀
Desplazarse hacia arriba