• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / ¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Consejos para elegir el mejor y ...

¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Consejos para elegir el mejor y curiosidades que no sabías

13/04/2025/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

El café es mucho más que una bebida: es un ritual matutino, una excusa para una buena charla y, para muchos, el motor que pone en marcha el día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el mejor momento para tomarlo? ¿O cómo elegir el café más saludable?

 

🕒 ¿Cuál es la mejor hora para tomar café?

Aunque muchas personas recurren a una taza de café apenas abren los ojos, lo cierto es que no es el mejor momento para disfrutar de sus efectos energizantes. Esto se debe a cómo funciona el ritmo circadiano, el reloj biológico que regula nuestros niveles de energía y hormonas.

  • Entre las 8:00 y las 9:00 a.m., el cuerpo produce altos niveles de cortisol, una hormona que te mantiene alerta de forma natural. Si tomas café en ese momento, podrías generar tolerancia y disminuir su efecto a largo plazo.

  • La mejor hora para tomar café es entre las 9:30 a.m. y las 11:30 a.m., cuando los niveles de cortisol empiezan a bajar. En ese momento, la cafeína realmente potencia tu concentración y estado de alerta.

  • Si necesitas otro empujón por la tarde, procura que sea antes de las 3:00 p.m., para no interferir con tu descanso nocturno.

☕ ¿Cómo elegir un buen café (y saludable)?

No todos los cafés son iguales, y elegir uno de calidad no solo mejora el sabor, sino que también puede tener un impacto en tu salud.

✅ Consejos para elegir el mejor café:

  1. Busca café 100% arábica: Suele tener un sabor más suave y menos amargo que el robusta. También tiene menos cafeína, lo que lo hace más digestivo.

  2. Elige café de origen orgánico: Sin pesticidas ni químicos. Además, apoya una producción más sostenible.

  3. Prefiere el café en grano: Molerlo justo antes de prepararlo conserva mejor su aroma y nutrientes.

  4. Evita los cafés instantáneos: Suelen contener aditivos y menos antioxidantes que el café recién hecho.

  5. Ojo con los añadidos: Evita abusar del azúcar, jarabes, cremas industriales o saborizantes. Lo ideal es tomarlo negro o con un poco de leche vegetal sin azúcares añadidos.

 

🤯 Curiosidades que (quizás) no sabías sobre el café

  • El café tiene más antioxidantes que muchas frutas y verduras. De hecho, es la principal fuente de antioxidantes en la dieta occidental.

  • No deshidrata. Aunque tiene un leve efecto diurético, tomar café con moderación no causa deshidratación.

  • Puede mejorar tu rendimiento deportivo. Una taza de café antes de entrenar aumenta la resistencia y reduce la percepción del esfuerzo.

  • La tolerancia varía según tu genética. Algunas personas metabolizan la cafeína más rápido que otras, lo que explica por qué a algunos les quita el sueño con solo una taza.

  • Los países nórdicos son los mayores consumidores de café del mundo. Finlandia lidera la lista, con un promedio de 4 tazas al día por persona.

¿Taza o vaso? ¿Influye en el sabor?

Aunque parezca un detalle menor, el recipiente en el que tomas el café influye más de lo que imaginas:

  • 🟤 Taza de cerámica: Es la opción ideal. Mantiene bien el calor, no altera el sabor y es cómoda de sostener. La superficie porosa de algunas tazas incluso puede mejorar la percepción del aroma.

  • 🥛 Vaso de vidrio: Estéticamente bonito, pero enfría más rápido y puede modificar ligeramente la percepción del sabor, haciéndolo un poco más ácido, especialmente si es fino.

  • 🧴 Vasos térmicos de plástico o metal: Útiles para llevar, pero algunos materiales pueden alterar el gusto.

Conclusión: Si estás en casa o en la oficina, elige siempre una buena taza de cerámica o porcelana. Tu paladar te lo agradecerá.

⚠️ ¿Quién debería reducir el consumo de café?

Aunque el café tiene múltiples beneficios, no es para todo el mundo. Algunas personas deberían moderar o evitar su consumo:

  • Embarazadas: Se recomienda no superar los 200 mg de cafeína al día (una taza mediana).

  • Personas con hipertensión o problemas cardíacos: La cafeína puede aumentar temporalmente la presión arterial.

  • Ansiedad o trastornos del sueño: La cafeína puede agravar los síntomas.

  • Quienes toman ciertos medicamentos: Como antidepresivos, antibióticos o tratamientos para el tiroides, que pueden interactuar con la cafeína.

  • Niños y adolescentes: No necesitan cafeína y pueden ser más sensibles a sus efectos.

En todos estos casos, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de hacer del café un hábito diario.

Recetas con café saludable e ideas para variar tu preparación diaria

1. Café con leche vegetal espumada

🥥 Ideal si evitas los lácteos o quieres algo más ligero.
Ingredientes:

  • 1 taza de café recién hecho

  • ½ taza de leche vegetal (avena, almendra o soja sin azúcar)

  • Canela o cacao puro espolvoreado

Preparación: Calienta la leche vegetal y bátela hasta hacer espuma. Añádela sobre el café y espolvorea un toque de canela o cacao. ¡Parece un capuccino, pero más saludable!


2. Café frío con proteína

🏋️‍♂️ Perfecto para antes o después del entrenamiento.
Ingredientes:

  • 1 taza de café frío o café espresso doble

  • 1 scoop de proteína sabor vainilla o chocolate

  • ½ taza de leche vegetal

  • Hielo

Preparación: Agita todo en una batidora o shaker. Tendrás una bebida cremosa, energética y con un plus de proteína.


3. Smoothie energizante de café

🥤 Ideal para el desayuno o media mañana.
Ingredientes:

  • 1 plátano congelado

  • 1 taza de café frío

  • ½ taza de leche vegetal

  • 1 cucharadita de crema de almendras o de cacahuete

  • Hielo (opcional)

Preparación: Licúa todos los ingredientes y disfruta de un smoothie cremoso, saciante y con el toque justo de cafeína.


4. Affogato saludable

🍨 Una versión ligera del clásico postre italiano.
Ingredientes:

  • 1 bola de yogur griego congelado o helado de plátano casero

  • 1 espresso caliente

  • Unas virutas de cacao puro (opcional)

Preparación: Sirve el yogur o helado en un vasito y vierte el espresso caliente encima. El contraste de temperaturas lo hace irresistible.

Tomar café puede ser parte de una vida saludable si eliges bien el tipo, el momento y cómo lo tomas. Recuerda que una buena taza de café no solo despierta tu cuerpo, sino también tus sentidos. Así que la próxima vez que te prepares una taza, cuida cada detalle… desde el grano hasta el recipiente.

Etiquetas: antioxidante, cafe, cafeína, cortisol
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2025/04/DESTACADAS-POST-31.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2025-04-13 09:36:172025-04-09 10:54:36¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Consejos para elegir el mejor y curiosidades que no sabías

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
⚡ Por esta razón debes consumir legumbres
Alimentos ultraprocesados que deben dejar de consumirse Los peores alimentos que estás tomando y por qué debes evitarlos
Dieta paleo, lo que debes saber antes Dieta paleo para principiantes: ¿Qué es y cómo se hace?
mitos sobre la fruta Mitos sobre la fruta | Qué debemos creernos y qué no
Los 5 MEJORES suplementos para 2025
8 Beneficios que desconocías sobre los arándanos
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Viajando a Marrakech: Guía de 4 díasVitaminas que frenan la caída del cabello estacional y fortalecen tu melen...
Desplazarse hacia arriba