• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Aminoácidos, ¿Por qué son importantes para tu piel?

Aminoácidos, ¿Por qué son importantes para tu piel?

19/12/2023/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

Los aminoácidos están de moda. Los encontramos en miles de productos, hasta en cosmética, pero, ¿Qué son estos compuestos? ¿Qué beneficios tienen para nuestra piel?

 

 

¿Qué son los aminoácidos?

 Los aminoácidos son los encargados de aportar los nutrientes y sustancias que nutren la piel, el cabello y las uñas. 

Los aminoácidos que un organismo no puede sintetizar y, por tanto, tienen que ser suministrados con la dieta se denominan aminoácidos esenciales (que serían lisina, triptófano, valina…); y aquellos que el organismo puede sintetizar se llaman  no esenciales (arginina, prolina, glicina…) 

 Tanto unos como otros son esenciales para mantener la piel saludable, ya que a medida que comenzamos a envejecer los aminoácidos se van perdiendo. Los más comunes son:

Prolina

El más frecuente de la piel. Este aminoácido ayudan en la hidratación natural presente en la capa más superficial de la piel y que se encarga de mantener la piel húmeda para combatir las líneas de expresión y las arrugas.

Histidina

Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que luchan en contra de los radicales libres.

Glicina

Ayuda a restaurar el tejido de la piel y a acelerar el proceso de cicatrización.

Leucina

Ayuda a prevenir las arrugas.

Lisina

Hidrata y estimula la producción de colágeno.

Arginina

Acelera la renovación de las células y la formación del colágeno.

Los aminoácidos funcionan muy bien con ingredientes que ayudan a retener la humedad en la piel, como el ácido hialurónico y la glicerina.

 

Aminoácidos para el cabello

La retención de humedad es tan importante para el cabello como para la piel. La cutícula del cabello es la parte más externa y juega un papel importante en la retención de la humedad. Los aminoácidos que forman las cutículas actúan reteniendo la humedad. 

Hay que tener cuidado con ciertos productos como colorantes y tintes, ya que pueden dañar el cabello y las cutículas, puesto que lo debilita y lo deja más seco. 

La cisteína es el aminoácido esencial más importante para favorecer el crecimiento del cabello. Su aporte de azufre mejora la fuerza, la elasticidad y la textura del pelo. 

También la arginina, que favorece la circulación sanguínea. 

 

Recomendación de productos con aminoácidos

Gel limpiador de Ceravé, que contiene tres ceramidas esenciales, aminoácidos y ácido hialurónico. Esta combinación  ayuda a retener la humedad de la piel y a restaurar la barrera protectora de la piel mientras se eliminan las impurezas.

 

Otro producto es este colágeno marino hidrolizado, que contiene un alto porcentaje de glicina, prolina e hidroxiprolina (aminoácidos mayoritarios del colágeno), así como aminoácidos esenciales.

Para frenar la caída capilar, y ayudar a mantenerlo en buenas condiciones, os dejo estas cápsulas con  L-Cistina (aminoácido de la queratina capilar), Zinc, Cobre, Selenio, Vitaminas que protegen frente al daño oxidativo.

 

O este sérum exfoliante de Skinceuticals que ayuda a reducir las líneas de expresión, combate el envejecimiento prematuro de la piel y aporta hidratación.

Está formulado con ácido aminosulfónico, sustancias relacionadas con los aminoácidos y que tiene una acción renovadora en la piel y a la vez hidratante.

Estos son algunos ejemplos de productos pero hay muchos más, porque como he dicho antes, los aminoácidos los encontramos en prácticamente todo lo relacionado con belleza. 

Y lo mejor es que todas las pieles se pueden beneficiar de ellos. En cuanto a la frecuencia de uso, pueden usarse cuando se quiera, ya que no causan irritaciones ni alergias.

 

 

Etiquetas: aminoacidos, piel, skincare
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2023/11/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-4.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2023-12-19 15:15:042023-11-21 15:38:50Aminoácidos, ¿Por qué son importantes para tu piel?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Belleza para hombres – 6 productos estrella
Activos skincare que sí puedes combinar
¿Cómo recuperar el colágeno de la piel? 💦
Mejores sérums faciales para 2025
Nutricosméticos favoritos del 2024
Chica joven deprimida por su acné Acné por estrés, ¿Cómo identificarlo y tratarlo?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Colágeno hidrolizado para mantenerte jovenCódigo de barras en los labios, ¿Cómo prevenirlo?
Desplazarse hacia arriba