Aminoácidos, ¿Por qué son importantes para tu piel?
Los aminoácidos están de moda. Los encontramos en miles de productos, hasta en cosmética, pero, ¿Qué son estos compuestos? ¿Qué beneficios tienen para nuestra piel?

¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son los encargados de aportar los nutrientes y sustancias que nutren la piel, el cabello y las uñas.
Los aminoácidos que un organismo no puede sintetizar y, por tanto, tienen que ser suministrados con la dieta se denominan aminoácidos esenciales (que serían lisina, triptófano, valina…); y aquellos que el organismo puede sintetizar se llaman no esenciales (arginina, prolina, glicina…)
Tanto unos como otros son esenciales para mantener la piel saludable, ya que a medida que comenzamos a envejecer los aminoácidos se van perdiendo. Los más comunes son:
Prolina
El más frecuente de la piel. Este aminoácido ayudan en la hidratación natural presente en la capa más superficial de la piel y que se encarga de mantener la piel húmeda para combatir las líneas de expresión y las arrugas.
Histidina
Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que luchan en contra de los radicales libres.
Glicina
Ayuda a restaurar el tejido de la piel y a acelerar el proceso de cicatrización.
Leucina
Ayuda a prevenir las arrugas.
Lisina
Hidrata y estimula la producción de colágeno.
Arginina
Acelera la renovación de las células y la formación del colágeno.
Los aminoácidos funcionan muy bien con ingredientes que ayudan a retener la humedad en la piel, como el ácido hialurónico y la glicerina.
Aminoácidos para el cabello
La retención de humedad es tan importante para el cabello como para la piel. La cutícula del cabello es la parte más externa y juega un papel importante en la retención de la humedad. Los aminoácidos que forman las cutículas actúan reteniendo la humedad.
Hay que tener cuidado con ciertos productos como colorantes y tintes, ya que pueden dañar el cabello y las cutículas, puesto que lo debilita y lo deja más seco.
La cisteína es el aminoácido esencial más importante para favorecer el crecimiento del cabello. Su aporte de azufre mejora la fuerza, la elasticidad y la textura del pelo.
También la arginina, que favorece la circulación sanguínea.

Recomendación de productos con aminoácidos
Gel limpiador de Ceravé, que contiene tres ceramidas esenciales, aminoácidos y ácido hialurónico. Esta combinación ayuda a retener la humedad de la piel y a restaurar la barrera protectora de la piel mientras se eliminan las impurezas.
Otro producto es este colágeno marino hidrolizado, que contiene un alto porcentaje de glicina, prolina e hidroxiprolina (aminoácidos mayoritarios del colágeno), así como aminoácidos esenciales.
Para frenar la caída capilar, y ayudar a mantenerlo en buenas condiciones, os dejo estas cápsulas con L-Cistina (aminoácido de la queratina capilar), Zinc, Cobre, Selenio, Vitaminas que protegen frente al daño oxidativo.
O este sérum exfoliante de Skinceuticals que ayuda a reducir las líneas de expresión, combate el envejecimiento prematuro de la piel y aporta hidratación.
Está formulado con ácido aminosulfónico, sustancias relacionadas con los aminoácidos y que tiene una acción renovadora en la piel y a la vez hidratante.
Estos son algunos ejemplos de productos pero hay muchos más, porque como he dicho antes, los aminoácidos los encontramos en prácticamente todo lo relacionado con belleza.
Y lo mejor es que todas las pieles se pueden beneficiar de ellos. En cuanto a la frecuencia de uso, pueden usarse cuando se quiera, ya que no causan irritaciones ni alergias.









Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!