• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / ¿Qué son los milliums y cómo se eliminan?
En bebés, no habrá que hacer nada puesto que desaparecen solos. En adultos, seguramente sea necesario un tratamiento.

¿Qué son los milliums y cómo se eliminan?

05/04/2022/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

¿Has notado como unas bolitas blancas alrededor de los párpados y no sabes qué hacer para eliminarlas? Posiblemente se trate de quistes de millium. En este post te cuento cómo eliminarlos.

Los quistes de milium, también conocidos como comedones cerrados, suele aparecer en pieles grasas.

¿Qué son los quistes de millium?

Los quistes de milium, también conocidos como comedones cerrados, suele aparecer en pieles grasas. Se forman en el folículo piloso o en la glándulasi tienes unos cuantos quistes de millium mi recomendaciones es que empieces a usar algunas de las cremas o exfoliantes que he recomendado. En cambio, si tienes muchos, no consigues eliminarlos… acude a tu dermatólogo para que los extraiga. suporípara y aparecen cuando la queratina queda atrapada bajo la capa externa de la piel y forma un quiste duro blanco, que lo tocas y es como una bola. 

Podemos diferenciar 2 tipos de millium, primarios y secundarios:

  • Los primarios se forman a partir de esa queratina atrapada y se dan más en bebes y adultos. Pueden aparecer en párpados, mejillas, frente..
  • Los secundarios, son parecidos a los anteriores pero aparecen después de que algo bloquée los conductos que conducen a la superficie de la piel, como después de una quemadura o una herida. 

Se diferencia del acné principalmente por la zona en la que aparece. Y de las verrugas sobre todo en el color, ya que el color de las verrugas es como marrón, del color de la piel y más planas.

¿Tienen tratamiento?

A veces es suficiente con romper el quiste con una aguja, previamente desinfectada de forma delicada, no estrujarla, y quitarle como el techo a ese milium… no es buena idea tocarlos sin más. El millium es un pequeño quiste que tiene una cápsula en el interior de la piel. Está formado por un tapón de células cutáneas muertas queratinizadas (endurecidas) que han quedado atrapadas justo debajo de la superficie de la piel.

Dado que los estas bolitas blancas se forman bajo una fina capa de piel y no en el poro (como ocurre con los granos de acné), no hay ninguna abertura en la piel por la que el tapón pueda escapar. 

Pero importante, no experimentar ni hacerlo en casa, sino que sea un dermatólogo quien lo haga, ya que de lo contrario podemos dejar marca o cicatriz. 

También importante, protegerse del sol. En el caso de los adultos la sobreexposición solar puede ser un factor muy importante para el desarrollo de estos quistes. Como resultado, la piel tiene dificultades para expulsar las escamas de queratina a la superficie y se formarán estas bolitas blancas.

¿Cómo tratar los quistes de millium?

En bebés, no habrá que hacer nada  puesto que desaparecen solos. En adultos, seguramente sea necesario un tratamiento. 

El retinol o el ácido salicílico pueden ayudar a eliminarlos. Estos productos ayudan a exfoliar la piel, liberar el poro y prevenir su aparición. Es importante destacar que estos quistes tardan en eliminarse, por lo que habrá que ser paciente y constante con el tratamiento.

Otras opciones son crioterapia o tratamientos orales dependiendo de cómo sea ese milium, si tiene una placa de milium, unos encima de otros. El láser por ejemplo es muy eficaz, ya que elimina con precisión y previene la aparición ede nuevo. 

Los peelings y la dermoabrasión también se usan en el tratamiento de los quistes de millium. Tiene peores tasas de respuesta en comparación con los tratamientos previos.

Si se tienen unos cuantos quistes de millium, lo ideal es que se empiece a usar algunas de las cremas o exfoliantes. En cambio, si hay muchos, es difícil eliminarlos, habrá que acudir al dermatólogo para que los extraiga.

Etiquetas: comedones, MILLIUM, skincare
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/03/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-2022-03-17T103722.301.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2022-04-05 10:27:002023-05-30 11:05:01¿Qué son los milliums y cómo se eliminan?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Activos skincare que sí puedes combinar
Protectores solares con color para pieles grasas
Mascarilla de arcilla: ¿Cuál elegir y cómo aplicarla?
Cómo reparar los labios quemados por el sol
Mejores sérums faciales para 2025
8 Trucos para ahorrar dinero en tus Cosméticos favoritos
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Granos en glúteos: cómo prevenirlos y tratarlosEl acné puede aparecer en cualquier parte del cuerpoalimentos ricos en vitamina B12Síntomas de la falta de vitamina B12
Desplazarse hacia arriba