• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Tretinoína: acné, arrugas y manchas
Tretinoina para combatir el acné

Tretinoína: acné, arrugas y manchas

28/03/2022/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

La tretinoína es muy conocida para tratar el acné, reducir arrugas finas, mejorar el tono irregular. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados retinoides, y lo que hace es remover la exfoliación de la piel y desobstruir poros. 

La tretinoína es muy conocida para tratar el acné, reducir arrugas y mejorar el tono irregular

¿Qué es la tretinoína?

La tretinoína se ha usado como tratamiento del acné, especialmente el acné que causa lesiones. Este activo al ser como exfoliante, hace que las células se recambien de manera sana, y ayuda a ablandar los microcomedones. Todo  ello previene la obstrucción del poro.

Además, la tretinoína es antiinflamatoria, lo que hace que no haya cicatrices, mejorar las que ya han aparecido, las marcas.

Pero no solo se ha usado en el acné, en casos de acné, también hay estudios que han demostrado la eficacia de la tretinoína en el fotoenvejecimiento, mejorando arrugas finas, manchas, la textura de la piel dejando la piel más joven y lisa.

Personas que han probado este retinoides para tratar manchas, arrugas finas han afirmado que la capa de la piel queda más densa, repara el daño provocado por el sol, mejora las manchas, estimula el colágeno y la elastina. Como véis, sus beneficios pueden llegar a ser muchos.

Diferencia entre tretinoína y retinol

Tanto la tretinoína como el retinol son productos tópicos para el cuidado de la piel. Ambos promueven la exfoliación, la estimulación de colágeno y elastina y trata arrugas finas, lo cual lleva a una piel de apariencia más suave y joven. Pero no son del todo iguales. 

El retinol es:

  • una forma natural de la vitamina A
  • menos irritante 
  • se puede conseguir sin receta médica
  • se encuentra en muchos cosméticos 

La tretinoína es:

  • una versión sintética de la vitamina A
  • más fuerte que el retinol y más irritante 
  • solo se consigue con una receta médica
  • no es tolerada por la piel sensible

Por tanto, si queréis tratar manchas, arrugas por vuestra cuenta, elegir el retinol sin receta médica porque ofrece muy buenos resultados y se encuentra en muchos cosméticos. No por ser de venta libre es peor. La tretinoína solo se usará si lo receta un especialista y si es muy fuerte el acné, principalmente.

Tanto la tretinoína como el retinol son productos tópicos para el cuidado de la piel

¿Cómo se aplica la tretinoína?

Como cualquier otro cosmético, con la cara limpia. Nos retiramos todo el maquillaje y lavamos la cara. Una vez que esté lavada y seca, espera de 20 a 30 minutos antes de aplicar tretinoína.

Se aplica solo 1 vez al día, antes de dormir. Basta con aplicar muy poca cantidad, del tamaño de un  guisante en la punta de los dedos.

Se aplica solo en la zona donde se necesite, y este medicamento desaparece  rápido, si no es así es porque hemos echado mucha cantidad y no conviene, porque ya os digo, irrita y bastante. No por echar más, hace efecto antes.

La tretinoína empieza a funcionar en 2 a 3 semanas, pero a veces puede necesitar 6 semanas.

Efectos secundarios

Se puede tener descamación, irritación, picazón, pero estos síntomas son normales. Se debe dejar de tomar y preguntar a un médico o dermatólogo si empeoran, aparecen ampollas, hinchazón, enrojecimiento excesivo…

En resumen podríamos decir que la tretinoína puede ser una opción de tratamiento seguro y efectivo para el acné, reducir arrugas superficiales y las manchas.

Aunque puede irritar la piel y sus resultados pueden tardar en verde, suele dejar una piel sana, luminosa, suave, pero para saber si debes usarla o no, lo mejor es hablar con tu dermatólogo.

Etiquetas: acné, destacada, skincare, tretinoina
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/03/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-99.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2022-03-28 17:28:002023-05-30 11:05:05Tretinoína: acné, arrugas y manchas

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Bruma facial verano 2023 🌞 ¿CUÁNDO SE USAN? ✅ MIS RECOMENDACIONES
Cómo reparar los labios quemados por el sol
Protectores solares para piel sensible [Los mejores de 2023]
Desmaquillantes: las mejores formas para limpiar tu piel
Los 5 mejores antioxidantes para tu piel
Vitamina E: El antioxidante natural para tu piel
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Los peores alimentos que estás tomando y por qué debes evitarlosAlimentos ultraprocesados que deben dejar de consumirseEl consumo de dulces y alimentos endulzados pueden aumentar en un 60 % el riesgo de obesidad en los niños.Señales de que consumes mucha azúcar
Desplazarse hacia arriba