• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Vitamina C y Niacinamida; ¿Juntas o por separado?
vitamina c en ampollas

Vitamina C y Niacinamida; ¿Juntas o por separado?

06/06/2023/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

¿Cómo combinar la vitamina C y la niacinamida?

¿Puedo combinar la vitamina C con la niacinamida? ¿Se pueden usar juntas o anula el efecto del otro activo? Esto es todo lo que debes saber sobre estos dos activos. 

 

 

Tanto la niacinamida como la vitamina C son dos activos muy usados en las rutinas skincare, Y es que sus beneficios son muchos. Os hago un repaso de cada uno de ellos.

La vitamina C es el super ingrediente que más nos gusta dentro de la cosmética. A todo el mundo le encanta por todo lo que puede ofrecerte en la piel, y lo mejor es que se puede usar tanto en cremas como en sérums o ampollas. 

 

Sus propiedades son: 

  • Aporta luminosidad a la piel
  • Evita que aparezcan arrugas
  • Aclara manchas
  • Combate los radicales libres y revierte el daño provocado por el sol
  • Retiene la hidratación
  • Estimula la síntesis de colágeno 

 

Tiene cierto efecto protector solar, aunque esto no significa que no tengamos que usar protección solar. Los expertos aconsejan usar la vitamina C todos los días nada más abrirla.  Si se vuelve de un color marrón, está oxidada, y no hará su efecto. La mejor manera de conservarla en condiciones óptimas es guardarla en un lugar oscuro y que no le dé el sol.  

¿Y qué hay de la niacinamida?

En cuanto a la niacinamida, es una vitamina soluble en agua y alcohol, con bajo peso molecular que penetra en el estrato córneo, el más superficial de la piel. Destaca por:

  • Mejorar la función barrera de la piel
  • Reduce la inflamación y protege a la piel de las bacterias
  • Ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión
  • Tiene una acción antioxidante
  • Disminuye las rojeces y la irritación
  • Mejora el tono de la piel
  • Minimiza el tamaño de los poros
  • Tiene efecto despigmentante, lo que hace es que el pigmento sea más clarito

Además de todos los beneficios que tiene, otra de sus ventajas es que se tolera muy bien. Puede ser utilizada en todas las pieles, pero se recomienda en aquellas que son sensibles, con rojeces, tendencia acneica o que tienen signos de envejecimiento.

No es sensibilizante ni fotosensibilizante y se puede utilizar durante el embarazo. Una gran ventaja que tiene con la vitamina C, es que la niacinamida es mucho más estable, no pierde sus propiedades ni se oxida tan rápido como sí ocurre con la vitamina C. 

Vitamina C y Niacinamida juntas

Siempre se ha dicho que  la vitamina C y la niacinamida no conviene mezclarse. Si se puede combinar, primero aplicamos los productos con ph ácidos y luego los de ph más neutros. La vitamina C tiene un ph muy ácido, por eso el orden para combinarlos sería: 1º aplicaríamos vitamina C y después la niacinamida, siempre que esté bien formulada. 

No se deben aplicar concentraciones muy altas, eso sí, ni que puedan irritar la piel. La mejor manera de hacerlo, es con un sérum de vitamina C y con un solar,  pero un solar que entre sus ingredientes contenga niacinamida. Puede ser un fotoprotector que además de  protegernos del sol, ayuda a tratar esas manchas, o luminosidad.

 

Este sería un ejemplo de rutina:

Puede ser el sérum de vitamina C de la roche posay, que contiene un 10% de vitamina C pura y después el protector solar anthelios pigment correct, que contiene niacinamida, entre sus muchos ingredientes.  Además de ayudar a unificar el tono, protege de UVA y la contaminación. Previene el fotoenvejecimiento y ayuda a corregir la hiperpigmentación de la piel.

 

 

Por lo tanto un sérum de vitamina C y un solar con niacinamida es muy buena opción para beneficiarse de ambos activos juntos. No solo necesitas un sérum con niacinamida y otro con vitamina C para apreciar resultados.

 

 

 

Etiquetas: activos, cosmeticos, dermocosmetica, farmacia, luminosidad, niacinamida, parafarmacia, piel, skincare, vitamina c
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2023/05/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-5.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2023-06-06 12:47:532023-05-30 11:04:47Vitamina C y Niacinamida; ¿Juntas o por separado?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Secretos de belleza para cuidar cuello y escote
Cómo reparar los labios quemados por el sol
Cómo tener BUENA CARA por las mañanas – Trucos y consejos
Así tienes que cuidar tu piel a partir de los 40 años
mujer con cuperosis avanzada Cuperosis: ¿Cómo tratarla y prevenirla?
Acné corporal, ¿Cómo tratarlo en casa?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Los 10 alimentos TOP de la dieta mediterránea06/09/2023 - 11:02
  • Mejores peeling para manchas de acné31/08/2023 - 10:32
  • Protectores solares para piel sensible [Los mejores de 2023]22/08/2023 - 09:34
  • 4 malos desayunos y sus alternativas sanas10/08/2023 - 09:03
  • Bruma facial verano 2023 🌞 ¿CUÁNDO SE USAN? ✅ MIS RECOMENDACIONES25/07/2023 - 15:19

Categorías

  • Cosmética y Belleza (34)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (15)
  • Infantil (3)
  • Nutrición (35)
  • Salud (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Herpes labial – ¿Cómo se puede prevenir y tratar?Mascarilla de arcilla: ¿Cuál elegir y cómo aplicarla?
Desplazarse hacia arriba