• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / El jengibre y sus 12 propiedades para la salud
El jengibre y sus 12 propiedades para la salud

El jengibre y sus 12 propiedades para la salud

23/06/2021/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

El jengibre es una de las especias más sanas.  

Tiene muchísimas propiedades saludables y además están comprobadas por la ciencia. ¿Quieres conocerlas todas? En este post voy a nombrarte todos los beneficios que tiene el jengibre para tu cuerpo y para tu salud así como la dosis recomendada al día y cómo puedes consumirla.

El jengibre es un alimento que tiene numerosos beneficios para la salud. Es rico en vitaminas B y C, además de ser rico en minerales como aluminio, fósforo, calcio y cromo. 

El jengibre es una planta que pertenece a la familia de las zingiberáceas y que crece en todas las zonas tropicales del mundo. El más frecuente, lo encontramos en China y Perú. Se puede usar tanto como especia como planta medicinal.

Esta especia es muy utilizada en la cocina asiática. El sabor picante de su jugo se utiliza en platos donde está presente el marisco y el cordero.

En cambio, en países occidentales, se utiliza en seco o en polvo para complementar platos dulces.

BENEFICIOS DEL JENGIBRE

  •  Se aconseja tomar durante el embarazo para las náuseas. Es un suplemento muy beneficioso tanto para el feto como para la madre. También es bueno para calmar las náuseas de los pacientes que sufren cáncer y reciben quimioterapia.
  •  Es bueno para aquellas personas que sufren problemas digestivos como gastritis o diarrea. 
  •  Es un antiinflamatorio natural. Es capaz de combatir problemas de artrosis, artritis o fatiga crónica. 
  •  Es ideal para personas frioleras, ya que ayuda a que el cuerpo entre en calor. 
  •  Aumenta la líbido, ya que tiene propiedades afrodisíacas.
  • Ayuda a regular el bombeo del corazón.
  • Combate las migrañas. El jengibre puede bloquear los efectos de la  protasgladina, sustancia que provoca los dolores de cabeza por migraña. 
  •  Es antiestrés. Ayuda a reducir los niveles de ansiedad.
  •  Para aquellas personas que practican deporte habitualmente, es ideal para ayudar a relajar los músculos.
  • Calma los dolores menstruales. Para aquellas mujeres que sufren de dolor de ovarios os puede ir genial tomar un poquito de jengibre en infusión por ejemplo.
  • Refuerza el sistema inmunológico,  ayudando a prevenir gripes o resfriados. 
  • Al tener efectos relajantes, puede ayudarnos  a conciliar el sueño.

¿CÓMO TOMARLO?

Se puede consumir todos los días. Podéis tomarlo como más os guste: fresco, crudo, en infusión… hay numerosas recetas en las que se incluye el jengibre como «salmón marinado con jengibre y wasabi», «redondo asado con jengibre y mostaza»….

Como véis, el jengibre es un superalimento. Asi que sí, hacedme caso y empezad a incluirlo en vuestra alimentación. Si queréis alguna receta donde esté presente el jengibre escribirme aquí en comentarios o en mis redes sociales y os diré unas cuantas y que además están deliciosas.

Si por el contrario os da pereza, preferís consumirlo de manera más rápida, tenéis cápsulas, comprimidos, infusiones…  por lo que no tenéis excusa para no probarlo.

¡¡ Animaros !!

Etiquetas: jengibre, propiedades, salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/06/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-11.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-06-23 10:35:002023-05-30 11:06:16El jengibre y sus 12 propiedades para la salud

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Ajo negro – 9 Razones por las que debes consumirlo
El café: ¿Bueno o malo para la salud?
¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos
Joven tomando un batido de creatina Creatina: Para qué sirve y cuándo tomarla
Errores comunes de alimentación en verano (y cómo evitarlos)
Los 10 alimentos TOP de la dieta mediterránea
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
ASHWAGANDHA: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?Ashwagandha, lo que no te han contado de esta plantaMicrobiota cutánea, que es y como reforzarlaMicrobiota cutánea: ¿Qué es y cómo reforzarla?
Desplazarse hacia arriba