• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Síntomas de la falta de vitamina B12
alimentos ricos en vitamina B12

Síntomas de la falta de vitamina B12

08/04/2022/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Muchas personas tienen déficit de vitamina B12. Hay estudios que demuestran que alrededor del 40% de la población sufre ese déficit. Pues déjame decirte que es una de las más importantes para nuestro organismo. 

El 40% de la población sufre déficit de vitamina B12

¿Qué es la vitamina B12?

La vitamina B12 junto con el ácido fólico, es necesaria en la formación de los glóbulos y en la síntesis del ADN, que es el material genético de las células. También es necesaria para el funcionamiento normal de los nervios.

Esta vitamina únicamente se encuentra en productos de origen animal (carne, pescado, huevos, leche y sus derivados). Esta vitamina se absorbe en la parte final del intestino y para su absorción es imprescindible que se una a un compuesto fabricado en el estómago llamado factor intrínseco. Por tanto, al llegar al estómago se une al factor intrínseco y se absorben juntos al final del intestino.

Síntomas falta vitamina B12

La mayoría de deficiencias no producen síntomas o no se diagnostican. Los más comunes son:

  • Anemia megaloblástica o macrocítica. Se caracteriza por un tamaño muy grande de los glóbulos rojos.
  • Sensibilidad o dolor en dedos de manos o pies, en las manos o en las piernas.
  • Olvidar las cosas fácilmente, cambio de carácter
  • Alteraciones en las mucosas (quemazón de lengua, aftas, llagas…)
  • Cansancio o fatiga

Las causas más comunes de carencia de esta vitamina son:

  • El crecimiento de alguna bacteria en el intestino delgado
  • Celiaquía
  • Enfermedades inflamatorias intestinales
  • Sida

¿Cómo tratarla?

  • En primer lugar, consumir alimentos ricos en esa vitamina como puede ser el hígado, salmón, atún, cordero. Los productos lácteos crudos como yogur, queso, leche también son buenas fuentes.
  • En segundo lugar, tomar alimentos probióticos para mejorar los niveles de vitamina B12.
  • Y por último, consumir menos gluten en tu dieta.  

¿Tomáis algún suplemento? ¿Habéis tenido déficit alguna vez? Dejadme vuestros comentarios.

Etiquetas: alimentacion, deficit, vitamina B12, vitaminas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/03/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-2022-03-17T112013.807.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2022-04-08 11:12:002023-05-30 11:05:00Síntomas de la falta de vitamina B12

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Imagen de una embarazada con una variedad de frutas La alimentación en el primer trimestre de embarazo
Mitos y Verdades sobre el Colágeno: Lo que Necesitas Saber para tu Piel
Intoxicación alimentaria. Señales para detectarla
Ashwagandha, lo que no te han contado de esta planta ASHWAGANDHA: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Los 10 alimentos TOP de la dieta mediterránea
Colágeno hidrolizado: ¿Para qué sirve este suplemento?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
¿Qué son los milliums y cómo se eliminan?En bebés, no habrá que hacer nada puesto que desaparecen solos. En adultos, seguramente sea necesario un tratamiento.Cuando se trata de combatir virus, tenemos que seguir una serie de precauciones como lavarse muy bien las manos para mantener alejados a microorganismosSistema inmunológico, ¿Cómo fortalecerlo?
Desplazarse hacia arriba