• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Intoxicación alimentaria. Señales para detectarla

Intoxicación alimentaria. Señales para detectarla

18/04/2023/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Los síntomas de intoxicación alimentaria pueden comenzar unas horas después de haber tomado alimentos contaminados y suelen manifestarse con náuseas o vómitos.

 

La intoxicación alimentaria es una enfermedad provocada por comer alimentos contaminados. Las causas más frecuentes de intoxicación alimentaria son los organismos como las bacterias, virus o parásitos. 

Si los alimentos se cocinan de manera incorrecta, la contaminación también puede producirse en nuestra cocina. 

Los síntomas de intoxicación alimentaria, que pueden comenzar unas horas después de haber ingerido alimentos contaminados, a menudo comprenden náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o en algunos casos, fiebre.

 En la mayoría de los casos, es leve y desaparece sin tratamiento. 

Los adultos mayores suelen ser quien más las sufren. Esto se debe a que al hacerse anciano, se debilita el sistema inmune y le cuesta combatir los gérmenes. También es más probable desarrollar problemas de salud como diabetes o enfermedades cardíacas. Ambos factores aumentan el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria y de desarrollar una enfermedad grave como resultado. 

 

Alimentos que pueden causar enfermedades intestinales

 Pollo, cerdo y pavo

Los dos mayores riesgos asociados con las carnes son no cocinarlas lo suficiente. Lo primero que hay que hacer es lavarse bien las manos; y cocina el pollo, el cerdo y el pavo hasta que alcancen temperaturas seguras y asegúrate siempre que está bien cocinada.

Frutas y verduras

Las frutas y verduras pueden coger gérmenes tanto donde fueron cultivadas hasta la tienda donde se venden, o incluso en tu cocina, por eso siempre deben lavarse.

Leche y queso sin procesar

La leche no pasteurizada puede contener bacterias. El proceso de pasteurización supone calentar la leche sin procesar a una temperatura lo suficientemente alta y durante el tiempo suficiente para matar las partículas peligrosas.

Harina cruda

La harina cruda no está tratada para matar los gérmenes que pueden haber contaminado los granos en los campos, por ello siempre se debe cocinar el alimento muy bien.

Huevos

Pueden provocar la famosa salmonela y que se de la intoxicación alimentaria. La mayoría de los lotes de huevos son seguros pero puede ocurrir que uno de en alguno una gallina estuviera estresada y producir salmonela. 

Pescados crudos

Pueden contener bacterias como el anisakis.  Una manera fácil de evitar este peligro es congelar el pescado durante al menos 24 horas, especialmente si lo vamos a tomar crudo, marinado o poco cocinado.

 

¿Y si queremos preparar sushi?

Si quiere preparar sushi con seguridad, unos consejos son:

  • Utilizar productos de calidad 
  • Revisar el pescado para saber si está libre de parásitos.
  • Congélelo a -20ºC al menos durante 24 horas.
  • Descongélelo siempre por debajo de 4ºC para prevenir bacterias 
  • Manipular el pescado en superficies distintas al resto de alimentos para evitar la contaminación 
Etiquetas: intoxicacion alimentaria, nutricion, salmonela, sushi
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2023/04/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-3.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2023-04-18 12:34:472023-05-30 11:04:49Intoxicación alimentaria. Señales para detectarla

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
12 Ideas de Desayunos Saludables y Fáciles de Preparar
Fuentes principales de omega 3 Esto le pasa a tu cuerpo si tomas Omega 3 cada día
Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente
Ashwagandha, lo que no te han contado de esta planta ASHWAGANDHA: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Cúrcuma: Todos sus beneficios y propiedades
👉 6 alimentos HEALTHY para incluir en tus DESAYUNOS 🍽😋
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Activos skincare que sí puedes combinarHerpes labial – ¿Cómo se puede prevenir y tratar?
Desplazarse hacia arriba