• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Salud2 / Propóleo para la salud: Conoce sus beneficios

Propóleo para la salud: Conoce sus beneficios

23/02/2023/0 Comentarios/en Salud/por Reme Navarro

El propóleo es una sustancia que fabrican las abejas, a partir de la resina de las plantas y los árboles es mezclada con cera, polen y su propia saliva. Se le atribuyen muchas propiedades, como proteger contra las infecciones.

 

 

¿Qué es el propóleo?

El propóleo está compuesto de resinas, de bálsamos, de cera, de aceites esenciales y de polen. Contiene flavonoides, polifenoles, vitaminas, minerales y, en menor medida, aminoácidos y azúcares. Se consume desde hace miles de años y no es de extrañar. 

Propiedades del propóleo

Algunas de sus propiedades son: antimicrobianas, antibacterianas, antivirales, antifúngicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Estas son algunas de ellas.

Combate gripes y resfriados

Debido a que es antiviral, antiinflamatorio y antibacteriano, actúa como una barrera que hace que esos virus no entren al organismo. Además, como contiene vitaminas, minerales y flavonoides, entre otros, ayuda a que esos síntomas gripales no vayan a más.

Se ha utilizado para tratar catarros, resfriado común, gripe, sinusitis, dolor de oídos, laringitis, bronquitis o asma. Otros alimentos que ayudan también a combatir los resfriados son:

  • La miel. Tiene una acción antimicrobiana y antiviral. Ayuda a aliviar y calmar el dolor y, además, suaviza la garganta y la tos.
  • El aceite de eucalipto. También es antiviral, antibacteriano y antiséptico. Puede eliminar gérmenes, ayudar a expulsar la mucosidad y a aliviar la tos. 
  • La vitamina C, por ejemplo un zumo de naranja, como dicen, puede ayudar a reducir la duración del resfriado.

Fortalece el sistema inmune

El consumo de propóleo puede fortalecer el sistema inmune, gracias a su alta concentración de vitaminas y minerales, que actúan como escudo protector, y vuelven al cuerpo más resistente a los virus. 

Uso en cosmética

También se puede usar en cosmética, como en mascarillas faciales para pieles grasas. Hay productos para estas pieles que contienen própolis por su acción antibacteriana y antiinflamatoria, regular el exceso de grasa, limpiar poros o prevenir la obstrucción de puntos negros. 

Buena para el estómago

Si se toma en infusión, puede tratar diarreas o problemas intestinales. Estudios han demostrado que combate la bacteria Helicobacter Pylori, que es la que forma las úlceras gástricas. 

Prevenir infecciones de la boca

Puede combatir la gingivitis si se toma a tiempo. También cura las llagas bucales, ya que sus sustancias alivian las llagas de la boca.

Mejora la salud del cabello

Destaca por ser:

  • Desinfectante: desinfecta el cuero cabelludo de patógenos que puedan causar infección, irritación o caspa.
  • Antiinflamatoria: reduce la inflamación en el cuero cabelludo, previendo la rotura del cabello y frenando la caída capilar.
  • Protectoras de UV: protege el cabello y el cuero cabelludo de la radiación solar.
  • Analgésica: calma el dolor y alivia las molestias asociadas a trastornos del cuero cabelludo (hinchazón, descamación, picor, etc.)
  • El própolis hidrata el cabello seco y apagado, reduciendo la sequedad y aliviando los picores.

¿Cómo elegir propóleo de calidad?

El própolis se presenta en escamas o gránulos, y con el paso del tiempo se hace bloques. Su color es pardo y rojizo, pero si cortamos el bloque el color cambia. 

En cuanto al olor, es resinoso aromático y el sabor, resinoso o picante. En el etiquetado leemos contenidos de hasta el 50-70 % de «extracto de própolis» El etiquetado es importante revisarlo.

 

 

Etiquetas: abejas, miel, natural, propóleo, própolis
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2023/02/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-1.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2023-02-23 10:33:042023-05-30 11:04:51Propóleo para la salud: Conoce sus beneficios

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Consejos para cuidar tu corazón
Cuando se trata de combatir virus, tenemos que seguir una serie de precauciones como lavarse muy bien las manos para mantener alejados a microorganismos Sistema inmunológico, ¿Cómo fortalecerlo?
Pastillas anticonceptivas junto a reloj de mesa 10 mitos sobre los anticonceptivos
Test de antígenos de farmacia: cómo se hace, cuándo hacerlo y precios
Beneficios de consumir agua con limón 🍋
mujer anciana con principios de demencia Demencia, ¿cómo detectarla a tiempo?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Cúrcuma: Todos sus beneficios y propiedadesActivos skincare que sí puedes combinar
Desplazarse hacia arriba