• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Micronutrientes: ¿Qué son y para qué sirven?

Micronutrientes: ¿Qué son y para qué sirven?

05/07/2021/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Los nutrientes que ingerimos a través de los alimentos se dividen en dos grupos. Uno de ellos son los macronutrientes (donde encontramos las proteínas, hidratos de carbono y grasas) y los micronutrientes.

¿Quieres saber qué son los micronutrientes y cuáles son? Pues sigue leyendo este post porque son muy necesarios para el correcto funcionamiento de tu organismo.

¿Qué son los micronutrientes?

Los micronutrientes son unos tipos de nutrientres que debe aportar pequeñas cantidades de sustancias para que  nuestro organismo funcione correctamente. Los micronutrientes son elementos que nuestro organismo algunas veces no puede sintetizar y necesita ingerirlos con alimentos. 

Los micronutrientes son:

  • Las vitaminas, sobre todo la vitamina A,C y E
  • Los minerales como el hierro, cobre o magnesio
  • Los oligoelementos que son el cobre, yodo…

Tipos de micronutrientes y su importancia

Empecemos por las vitaminas. Las vitaminas son sustancias imprescindibles para que nuestro cuerpo funcione correctamente. En el caso de la vitamina A, C y E tiene propiedades antioxidantes. 

Estas vitaminas solo podemos tenerlas con una alimentación saludable, rica y variada. La vitamina A es muy importante para la vista. Algunos alimentos que nos aportan esta vitamina son: huevos, carne roja o la leche.

La vitamina C, la antioxidante, la encontramos en el melón, kiwi, piña, brócoli o verduras de hoja verde. Por otra parte, la vitamina E es otro potente antioxidante que está presente en las nueces, almendras, semillas y otros frutos secos.

Los minerales, también importantísimos para ingerir esos micronutrientes. Algunos de ellos son sodio, potasio, magnesio, calcio… Son muy necesarios para nuestras células. Algunos alimentos son las lentejas, espinacas, salmón, mejillones o cereales.

Y por último los oligoelementos, que son unos componentes químicos que le dan a nuestro organismo los nutrientes que necesita para que funcione correctamente. Las nueces, el té, las legumbres, las verduras de hoja verde integrales son la principal fuente de este nutriente.

Estos son los 3 micronutrientes más conocidos,  aunque en micronutrición también nombran a otros como:

  •  Los polifenoles, flavonoides y carotenoides ( que están sobre todo en frutas y verduras)
  • Los ácidos grasos, como el Omega3
  • Los aminoácidos, muy importantes en la formación de proteínas
  • Y los prebióticos y probióticos

Los micronutrientes son importantes para que nos den la energía que necesitamos, que nuestros tejidos se desarrollen y crezcan y nuestro organismo funcione.

Etiquetas: alimentacion, micronutrientes, nutricion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/06/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-19.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-07-05 10:36:002023-05-30 11:06:09Micronutrientes: ¿Qué son y para qué sirven?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
El jengibre y sus 12 propiedades para la salud El jengibre y sus 12 propiedades para la salud
Mujer apretando grasa de la barriga Cómo perder la grasa del abdomen
El magnesio en cada etapa de la mujer
SUPERALIMENTOS: ¿Qué son y qué pueden aportarte?
⏩ Alimentos que ayudan a controlar 👉 las subidas de azúcar
Sirope de Agave – El sustituto saludable del azúcar
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Protector solar mineral: beneficios, contras y consejos de usoMaquillaje en verano: trucos infalibles que resisten al calor
Desplazarse hacia arriba