• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Dieta paleo para principiantes: ¿Qué es y cómo se hace?
Dieta paleo, lo que debes saber antes

Dieta paleo para principiantes: ¿Qué es y cómo se hace?

28/06/2021/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

La dieta paleo incluye carnes magras, pescado, frutas, verduras, semillas y todos aquellos alimentos que se conseguían mediante la caza, la pesca o la recolección. Pero, ¿es una dieta que pueden seguir los humanos en la actualidad?

En este post te hablo sobre este tipo de dieta, qué beneficios y qué riesgos tienen para la salud así como qué alimentos incluye.

Dieta paleo: ¿Qué es?

La dieta paleo, como su nombre indica paleolítico, es aquella que se adapta a comer lo que comían nuestros antepasados: carne, verduras, pescado, frutas, semillas… y que eran recogidos de manera manual mediante la caza, la pesca o la recolección.

¿Qué alimentos no incluye esta dieta?

Esta dieta no incluye lácteos, legumbres y cereales. Las personas que la siguen tampoco consumen harinas, sal, papas o azúcares, ya que estos alimentos se incorporaron años y años después. 

Este tipo de alimentación incluye una gran cantidad de proteína animal, verduras (ya sean frescas o congeladas) y se olvida de productos envasados, eligiendo solo aquellos que son frescos. Todo lo más natural posible y lo menos procesado.

Beneficios de esta dieta

Algunos de los beneficios que tiene seguir esta dieta son: tener más energía a lo largo del día, que los niveles de azúcar en sangre sean los adecuados, mejorar la piel y los dientes, en personas deportistas el entrenamiento es más efectivo y fácil de realizar, reduce alergias y quema la grasa acumulada. 

Como ves, son muchas las ventajas que tiene esta dieta, pero, al igual que cualquier otra dieta, también tiene sus contras.

Riesgos de seguir una dieta paleo

  • Podemos sufrir problemas cardíacos. Como la dieta es alta en proteínas animales, como el marisco, carne, pescado… puede hacer que aumente nuestro nivel de colesterol malo, disminuya el bueno y podamos sufrir enfermedades cardíacas. 
  • Otro problema que puede provocar son los renales, con tanta proteína, los riñones tienen que hacer un sobreesfuerzo, eliminando más cantidad de urea.
  • Eliminamos cereales, legumbres… y eso hace que algunas personas puedan tener fatiga o temblores.
  • Falta de vitamina D, por lo que habría que optar por suplementos o tomar todos los días un poco el sol. 
  • Hipotiroides. Esta dieta tiene bajo contenido en hidratos de carbono, y al perder mucho peso, el cuerpo reduce la función tiroidea para ahorrar energía. 

En resumen

Todo esto nos lleva a pensar si queremos beneficiar a la salud, si es una dieta adecuada para nosotros, si podemos seguirla demasiado tiempo o algo temporal, ya que nuestro cuerpo no solo necesita carnes o verduras, también lácteos, azúcares en pequeñas cantidades y vitaminas de todos los tipos.

Puedes obtener los mismos beneficios haciendo ejercicio físico y comiendo saludablemente donde estén presentes la frutas y las verduras.

Como nutricionista recomendaría, que antes de que empecéis una dieta de estas características a lo loco, preguntéis a un dietista, un nutricionista o a un médico. Es importante no hacer locuras con la alimentación, y menos con la salud, que no se juega. 

Etiquetas: dieta paleo, nutricion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/06/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-13.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-06-28 10:06:002023-05-30 11:06:14Dieta paleo para principiantes: ¿Qué es y cómo se hace?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos
Ashwagandha, lo que no te han contado de esta planta ASHWAGANDHA: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Açaí 👉 el antioxidante que necesitas incluir en tu alimentación
Alimentos ultraprocesados: ¿Qué son y por qué es tan difícil dejar de comerlos?
Habitos saludables Cómo mejorar tus hábitos saludables – [ Guía 2021]
Sirope de Agave – El sustituto saludable del azúcar
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Microbiota cutánea: ¿Qué es y cómo reforzarla?Microbiota cutánea, que es y como reforzarlaLo que no sabes del protector solar
Desplazarse hacia arriba