• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Intolerancia a la lactosa: Todo lo que necesitas saber

Intolerancia a la lactosa: Todo lo que necesitas saber

13/09/2021/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Las personas que son intolerantes a la lactosa tienen dificultad para digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche. ¿Cuáles son sus síntomas y cómo puede tratarse? Continúa leyendo este post.

La lactosa es un azúcar que encontramos en numerosos alimentos, principalmente en la leche y derivados. Cuando la tomamos, la lactosa es dirigida por una enzima producida en el intestino delgado llamada lactasa. 

Esta lactasa divide a la lactosa en dos azúcares para que se absorban hacia la sangre. Aquella lactosa que no se digiere, produce problemas en el intestino que son los que causan esta enfermedad.

Los síntomas más comunes que nos alertan que somos intolerantes son: flatulencias, diarreas, hinchazón, dolor de barriga, vómitos y en algunos casos hasta cansancio o nerviosismo.

Es una enfermedad muy frecuente y que puede aparecer tanto en niños como en jóvenes o adultos de repente. 

Algunas causas pueden ser: en niños que pasan de tomar leche materna a leche de vaca, personas que han sufrido una gastroenteritis, celiaquía, enfermedad de crohn, tras tomar ciertos antibióticos o personas que han sido operadas del intestino. 

¿Cómo saber si soy intolerante?

La mejor manera para saberlo es reduciendo o eliminando por un tiempo el consumo de leche en la dieta. Si notas una mejoría, puede que se deba a eso. En cualquier caso, siempre es recomendable visitar al médico para que haga pruebas específicas.

Una de las más comunes es el test de tolerancia a la lactosa. En este test, el paciente toma una cantidad de lactosa y se mide la subida del azúcar en la sangre.

Alimentos para personas intolerantes a la lactosa

  • Para aquellas personas que son intolerantes recomiendo que sigan una dieta pobre en lactosa. No es necesario eliminar por completo todos sus derivados, sino reducir el consumo.
  • Algunos alimentos que se digieren mejor son la leche de cabra o de soja, la mantequilla y el yogur.
  • Hoy en día podemos encontrar muchos productos sin lactosa que son lácteos pero que se han tratado previamente. Por lo que una persona intolerante puede consumir estos productos sin ningún problema para reforzar el intestino. 
  • Es recomendable tomar alimentos ricos en calcio (sin lactosa) como son: brócoli, naranjas, almendras, nueces, hortalizas de hoja verde..
  • Alimentos ricos en vitamina D como: huevos, hígado, salmón. También se aconseja tomar un poco el sol para que el cuerpo absorba parte de la vitamina D que nuestro organismo necesita.
  • Cuidado con los medicamentos porque algunos contienen lactosa. Ante cualquier duda preguntar siempre a un médico o farmacéutico.

¿Qué alimentos contienen lactosa?

La lactosa la encontramos en todas las leches y productos lácteos. Además de ellos, otros alimentos que pueden contenerla son:

  • Pan y productos horneados como galletas, pasteles…
  • Alimentos procesados: cereales, margarina, patatas fritas, snacks…
  • Carnes procesadas como fiambres, salchichas, chorizo
  • Todos los productos que se hacen con la leche como helados, salsas, natillas, flanes, arroz con leche, zumos de leche…
  • Vinos y licores: algunos ron, whisky, ginebra… pueden utilizar algún derivado lácteo en el proceso de destilado.
Etiquetas: intolerante a la lactosa, lactosa, leche, salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/09/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-48.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-09-13 16:10:002023-05-30 11:05:43Intolerancia a la lactosa: Todo lo que necesitas saber

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Fuentes principales de omega 3 Esto le pasa a tu cuerpo si tomas Omega 3 cada día
Cúrcuma: Todos sus beneficios y propiedades
Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y qué podemos comer?
El café: ¿Bueno o malo para la salud?
8 Consejos para evitar el hinchazón de estómago
Habitos saludables Cómo mejorar tus hábitos saludables – [ Guía 2021]
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Marca Personal: ¿Cómo puedo mejorarla?¿Piel bonita? Sí, es posible siguiendo estos consejos
Desplazarse hacia arriba