• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Piel grasa y sensible: ¿Cómo cuidarla?
Mujer con piel grasa señalando rojeces

Piel grasa y sensible: ¿Cómo cuidarla?

11/02/2022/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

La piel grasa y sensible es tan propensa a manifestarse como la piel grasa normal. La diferencia está en que reacciona antes al estrés y a los cambios de temperatura irritándose y apareciendo rojeces. 

Si cuidamos la piel correctamente se puede volver a tener sana, jugosa y bonita. Sólo es cuestión de mimarla adecuadamente.

La piel grasa y sensible es tan propensa a manifestarse como la piel grasa normal

¿Piel grasa y sensible a la vez?

Las personas con piel sensible padecen síntomas que pueden ir acompañados de enrojecimiento, sensación de tirantez, calor o ardor, y en algunos casos menos frecuentes, picor.

Tenemos que tener especial cuidado a la hora de tratar las pieles sensibles. Cada vez es más frecuente encontrar a personas con problemas en la piel.

Algunos factores que lo agravan son:

  • Contaminación
  • Estrés
  • Exposición al sol
  • Mala alimentación
  • Productos cosméticos
  • Medicamentos

Es importante usar cosméticos adecuados que protejan y respeten esta piel.

En cuanto a la piel sensibilizada es una trastorno puntual y reversible a causa de algún factor externo o interno.

La barrera protectora de la piel sensible es débil, pueden pasar bacterias, alérgenos…  que producen una reacción en la piel dando paso a rojeces, picor… Este tipo de piel es muy delicada, suele tener una epidermis fina y los capilares visibles y cerca de la superficie. Además, pueden aparecer enfermedades de la piel como el eccema, la psoriasis o la rosácea.

La piel sensibilizada, sin embargo, se enrojece o reacciona por algún estímulo que no responde a una condición genética. Es decir, se trata de una piel normal que bajo un determinado factor se comporta como una piel sensible. 

Las causas de tener la piel sensibilizada pueden ser:

  • Tras episodios de acné podemos tener la función barrera de nuestra piel más debilitada temporalmente, debido al uso constante de productos astringentes, exfoliantes y seborreguladores. 
  • Otra causa puede ser que los tratamientos que habitualmente utilizamos para tratar nuestro cutis graso, ya no los toleramos y nos producen ardor o quemazón al aplicarlos.
Una correcta limpieza, hidratación, protección solar y sérum son los pasos fundamentales en este tipo de pieles

¿Cómo cuidar una piel grasa y sensible?

Es difícil de tratar pero no imposible, porque los productos para pieles grasas resecan mucho, controlan el exceso… y en cambio las pieles sensibles no pueden tolerarlo.

PASO 1: LIMPIEZA

Se necesita un producto apto para esta piel, que combate las impurezas y elimine el maquillaje a la vez que cuida la piel. En estos casos, lo mejor es usar un agua micelar calmante que nos asegure que elimina tanto la suciedad como las impurezas. 

La limpieza es muy importante para evitar que los poros se obstruyam que el sebo se acumule, que aparezcan más  granitos. Siempre debe realizarse por la mañana y por la noche.

PASO 2: HIDRATACIÓN

Es preferible usar fórmulas ligeras que no sequen ni maticen demasiado la piel y que a la vez sean calmentes para cualquier sensación de tirantez o rojeces.

PASO 3: PROTECCIÓN SOLAR

Es importante para prevenir que si hay granitos se queden marcas al darles el sol, que no aparezcan rojeces, cuidar y fortalecer la barrera de esa piel. Por ello nunca debe faltar en esta rutina una crema con protección solar.

PASO 4: SÉRUM

Si pensamos en sérums, se viene a la mente productos hidratantes y reponedores que hidratan la piel y van dirigidos a pieles secas, pero también los hay para pieles grasas. 

Un sérum ayuda a equilibrar la piel, controlar la producción de sebo e hidratar la piel sin dejarla grasa.

Estos 4 pasos serían los básicos para el cuidado de estas pieles. Como otros pasos podríamos mencionar el contorno de ojos, tónico, esencia o mascarillas.

Estas pieles puede que necesiten ser exfoliadas una vez a la semana.  Puede ser una exfoliación química o enzimática pero nunca que sea agresiva para la piel ni que aparezcan inflamaciones.  

Además de hacer todas las semanas una exfoliación, se recomienda aplicar mascarillas que sean hidratantes, calmantes, matificantes… todo esto contribuye a mantener la hidratación de la piel.

Además, las pieles grasas al usar productos mate, y al ser más gruesas,  puede que tengan un tono  pagado,  por  lo que se necesita esa hidratación.

En resumen, una correcta limpieza diaria, el uso de cremas hidratantes específicas junto con protección solar y sérum, pueden ayudar a tratar y cuidar las pieles grasas y sensibles. Solo tienes que ser constante y paciente para empezar a notar como tu piel vuelve a mejorar.

Etiquetas: cosmetica, cuidados piel, piel grasa, piel sensible, skincare
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/01/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-66.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2022-02-11 17:51:002023-05-30 11:05:18Piel grasa y sensible: ¿Cómo cuidarla?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
mujer con cuperosis avanzada Cuperosis: ¿Cómo tratarla y prevenirla?
Vitamina E: El antioxidante natural para tu piel
Aloe vera: ¿Qué puede hacer por tu piel?
En bebés, no habrá que hacer nada puesto que desaparecen solos. En adultos, seguramente sea necesario un tratamiento. 8 Trucos para ahorrar dinero en tus Cosméticos favoritos
El huevo, el ingrediente de moda para una piel PERFECTA
En bebés, no habrá que hacer nada puesto que desaparecen solos. En adultos, seguramente sea necesario un tratamiento. ¿Qué son los milliums y cómo se eliminan?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Los 10 alimentos TOP de la dieta mediterránea06/09/2023 - 11:02
  • Mejores peeling para manchas de acné31/08/2023 - 10:32
  • Protectores solares para piel sensible [Los mejores de 2023]22/08/2023 - 09:34
  • 4 malos desayunos y sus alternativas sanas10/08/2023 - 09:03
  • Bruma facial verano 2023 🌞 ¿CUÁNDO SE USAN? ✅ MIS RECOMENDACIONES25/07/2023 - 15:19

Categorías

  • Cosmética y Belleza (34)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (15)
  • Infantil (3)
  • Nutrición (35)
  • Salud (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Chocolate y diabetes: Este puedes comerMujer comiendo una onza de chocolateMujer estresada con dolor de cabeza¿El estrés envejece? Todo lo que necesitas saber
Desplazarse hacia arriba