• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Farmacia2 / Protector solar mineral: beneficios, contras y consejos de uso

Protector solar mineral: beneficios, contras y consejos de uso

01/07/2021/0 Comentarios/en Farmacia/por Reme Navarro

Con los protectores solares minerales podrás disfrutar del sol sin exponerte a riesgos innecesarios. Estos protectores son tan buenos como para tu salud como para el medio ambiente. ¿En qué se diferencian de los químicos? ¿Cuáles son mejores?

En este post te cuento todo sobre los protectores solares minerales tanto para adultos como para niños y bebés.

Qué son los protectores solares minerales

Los filtros físicos, también llamados filtros solares minerales, son aquellos que actúan como bloqueadores físicos y que están formados por minerales como óxido  de titanio y de zinc. Sirven como escudo protector de las radiaciones solares.

BENEFICIOS

  • Son muy eficaces. Los rayos solares rebotan y no atraviesan la piel.
  • Como sus compuestos son naturales, tienen una baja probabilidad de que aparezcan alergias o sensibilidad en la  piel.
  • Pueden usarlo tanto bebés como niños o adultos.
  •  Resistente al agua, sudor, etc
  •  No dañan la flora ni la fauna marina.

INCONVENIENTES

La textura es más densa que cualquier otra, por lo que deja la piel más blanca y a la hora de aplicarlo, puede resultar más complicado.

TIPS PARA PROTEGERSE DEL SOL DE FORMA SEGURA

Tomar el sol tiene beneficios para la salud cOmo tomar la vitamina D, pero hay que saber que existen riesgos y que tenemos que exponernos de forma segura. Recomiendo escoger un factor de protección con un SPF 30 o más y seguir estas recomendaciones:

  • NO ponerse a tomar el sol en las horas centrales (de 12:00h a 16:00h)
  • Llevar gorro o sombrero para protegernos la cara y evitar el envejecimiento prematuro
  • Reaplicar la protección cada 2 horas o tras haberse dado un baño o secado con la toalla.

NIÑOS Y SOL

En cuanto a los niños, es importantísimo proteger la piel de los niños de los rayos solares durante todo el año, sobre todo en verano, cuando pasan muchas horas expuestos al sol. Entre un 50 y 80% del daño producido por el sol ocurre durante la infancia y la adolescencia. Los pediatras y dermatólogos recomiendan:

  • Bebés menores de 6 meses: evitar exponerlos al sol y evitar el uso de cremas o protección solar. Es preferible no llevarlos a la playa. 
  • Bebés y niños de 6 meses a 3 años: no exponerlos al sol. Usar tanto protección solar como ropa, gorro y gafas de protección solar. Aplicar un SPF 50 y en repetidas ocasiones. Opta por protectores solares que sean resistentes al agua y que no lleven filtros químicos.
  • Niños mayores de 3 años: siempre usar un protector solar. Aplicarlo media hora antes de ir a la playa o piscina y volver a aplicarlo cada 2 horas o tras nadar, sudar o secarse con una toalla. Intenta que estén debajo de la sombrilla el mayor tiempo posible.
Etiquetas: filtros fisicos, proteccion solar mineral, protector solar, sol
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/06/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-18.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-07-01 11:11:002023-05-30 11:06:11Protector solar mineral: beneficios, contras y consejos de uso

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Ácido glicólico: ¿Qué es y cómo debo usarlo?
Piel atópica en verano
Dermatitis seborreica, todo lo que debes saber Dermatitis seborreica | Todo lo que debes saber
Aceite de eucalipto en tarro de cristal Eucalipto: Propiedades que no sabías
mujer durmiendo Melatonina: el súper antioxidante que necesita tu cuerpo ⚡
Mosquitos en verano: qué hacer, repelentes, consejos, remedios
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Señales que indican la falta de Vitamina DDeficit de la vitamina DMicronutrientes: ¿Qué son y para qué sirven?
Desplazarse hacia arriba