• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Señales de que consumes mucha azúcar
El consumo de dulces y alimentos endulzados pueden aumentar en un 60 % el riesgo de obesidad en los niños.

Señales de que consumes mucha azúcar

30/03/2022/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

¿Eres de comer mucha azúcar? ¿Donuts, chocolate, croissant? Sólo el cerebro es responsable del 20% del consumo de energía procedente de la glucosa, aunque también es necesaria como fuente de energía para todos los tejidos del organismo. 

Sólo el cerebro es responsable del 20% del consumo de energía procedente de la glucosa

¿Qué es el azúcar?

El azúcar tiene una gran variedad de endulzantes que se dividen en mososacáridos y endulzantes. Los monosacáridos son la glucosa, fructosa, presente en frutas, y la galactosa, por ejemplo en el yogur o la leche. Los endulzantes son la lactosa y la sucralosa.

La función que tiene el azúcar es dar energía a nuestro cuerpo para que funcionen órganos como el cerebro o los músculos.

Sólo el cerebro es responsable del 20% del consumo de energía procedente de la glucosa, aunque también es necesaria como fuente de energía para todos los tejidos del organismo. Si baja el organismo empieza a sufrir debilidad, temblores, desmayos (hipoglucemia). 

El consumo de azúcar es necesario porque permite incrementar y reponer los depósitos de glucógeno, tanto en el músculo como en el hígado. Es un alimento que proporciona energía de rápida asimilación al organismo, permitiendo una recuperación rápida para las personas que desarrollan un gran desgaste físico.

Daños que perjudica el azúcar a la salud

El azúcar afecta a los dientes y no aporta ningún beneficio

La sucralosa contiene un alto porcentaje de calorías vacías, por lo que no aportan nutrientes esenciales de ningún tipo. El cuerpo requiere nutrientes, como proteínas, grasas esenciales, vitaminas y minerales, pero el azúcar solo contiene energía.

Cuando el azúcar representa un 10-20 % de la ingesta calórica, se pueden desarrollar serios problemas de salud y deficiencia de nutrientes. Además pueden aparecer caries, porque se acumulan bacterias en la boca.

El azúcar añadido puede dañar el hígado

El cuerpo produce glucosa de manera natural pero no fructosa. Cuando tomamos una fruta no nos afecta demasiado porque se convierte en glucógeno y se almacena en el hígado hasta que necesitamos usarlo.

El problema aparece cuando el hígado tiene demasiado glucógeno acumulado. Si se ingiere más fructosa, se convierte en grasa y esto puede provocar problemas de salud.

El azúcar puede causar resistencia a la insulina y diabetes

La insulina es una hormona que el cuerpo necesita para funcionar, pues hace que la glucosa entre en las células y queme la glucosa. Si hay mucha glucosa en sangre, puede haber una reaccion tóxica, complicaciones de diabetes y hasta pérdida de vista..

Estudios han demostrado que el consumo de azúcar promueve y facilita la resistencia la insulina, especialmente cuando su consumo es excesivo.

Favorece la obesidad

Eso creo que todos los sabemos. Los alimentos que contienen fructosa pueden generar disminución de la actividad física y no hay saciedad, lo que hace comer más.  Con el tiempo, esto puede provocar una mayor necesidad de comer alimentos ricos en azúcar.

El problema es que esta necesidad se convierte en un círculo: Cuanto más azúcar se consume más necesidad de consumir azúcar se siente.

El sector que se ve más afectado por el consumo de azúcar son los niños, consumen alimentos muy altos en azúcar. Pero además, el organismo infantil está menos preparado para hacer frente a los problemas. El consumo de dulces y alimentos endulzados pueden aumentar en un 60 % el riesgo de obesidad en los niños.

El sector que se ve más afectado por el consumo de azúcar son los niños

¿Cuánta azúcar hay que consumir?

La Asociación Americana del Corazón recomienda que no consuman más de 24 gramos añadida por día. Esto equivale a 6 cucharaditas o 100 calorías.

La mayoría de las veces ni siquiera nos damos cuenta de que estamos consumiendo en exceso porque lo encontramos hasta en alimentos light, quesos, ensaladas industriales.

Síntomas de que estamos consumiendo mucha azúcar

Sentirse cansado

Su efecto que genera es comparable a las drogas estimulantes. En primer lugar, se produce una rápida subida de energía que desciende en poco tiempo. Como resultado, al pico inicial, le sobreviene un proceso depresor.  La reacción general a este cansancio es recurrir a refrescos de cola u otros estimulantes que también están azucarados. Y volvemos a empezar.

Ansiedad por consumir alimentos con azúcar

 Si siempre estamos pensando en consumir alimentos de este tipo es un signo de que estamos comiendo demasiada azúcar. Para sobrevivir necesitamos glucosa. Así, cuanta más glucosa ingerimos, nuestro cerebro nos lleva a consumir más.

Cambios de humor

Cuando acabamos de tomar dulce nos encontramos mejor. Por el contrario, cuando notamos su ausencia, estamos enfadados, de mal humor y lo pagamos con cualquiera. 

Aumento de peso

 Una vez que nuestra mente ha obtenido la cantidad de azúcar necesaria para funcionar, el cuerpo la metaboliza en forma de grasa. Puesto que el páncreas no puede segregar la cantidad de insulina necesaria para digerirla, el hígado la cataloga como grasas y aumentas de peso.

Etiquetas: azucar, bolleria, dulces
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/03/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-2022-03-16T172239.587-1.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2022-03-30 16:55:002023-05-30 11:05:03Señales de que consumes mucha azúcar

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
¿En qué consiste la Dieta Mediterránea?
Fuentes principales de omega 3 Esto le pasa a tu cuerpo si tomas Omega 3 cada día
Intoxicación alimentaria. Señales para detectarla
Dieta paleo, lo que debes saber antes Dieta paleo para principiantes: ¿Qué es y cómo se hace?
Mujer apretando grasa de la barriga Cómo perder la grasa del abdomen
¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Consejos para elegir el mejor y curiosidades que no sabías
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio al aire libre en verano06/08/2025 - 10:53

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (60)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Tretinoína: acné, arrugas y manchasTretinoina para combatir el acnéEl acné puede aparecer en cualquier parte del cuerpoGranos en glúteos: cómo prevenirlos y tratarlos
Desplazarse hacia arriba