• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Cosmética y Belleza2 / Acné por estrés, ¿Cómo identificarlo y tratarlo?
Chica joven deprimida por su acné

Acné por estrés, ¿Cómo identificarlo y tratarlo?

07/10/2021/0 Comentarios/en Cosmética y Belleza/por Reme Navarro

El acné es una de las enfermedades más frecuentes en nuestra piel, y puede darse tanto en la adolescencia como en la edad adulta. Existen varios motivos por los que nos puede salir acné, y uno de ellos es causado por el estrés o la ansiedad.

Pero, ¿cómo podemos tratarlo o evitar que aparezcan los brotes? ¿Existe tratamiento?

Acné por estrés: ¿Por qué aparece?

El acné puede aparecer en periodos de mucho estrés o ansiedad. Esto se debe a una hormona, el cortisol. 

Se produce sebo en exceso, eso tapa los poros y eso resulta en la aparición de granos. Además de ello, el estrés causa inflamación, lo que afecta a la piel  y empeora el acné aumentando la proliferación de bacterias. Por ello, si no controlamos o regulamos esa hormona, el acné no desaparecerá.

Algunas de las características del acné por estrés son: 

  • Forma leve que se puede agravar  por tocar la zona en exceso
  • Aumento de comedones cerrados o puntos negros y comedones blancos o puntos blancos
  • Riesgo de cicatrices si se tocan, aprietan o rascan las espinillas
  • Aparece antes o durante un evento estresante en forma de brotes o agravando el acné que hay

¿Dónde suele aparecer el acné por estrés?

Puede que aparezca siempre en la misma zona y esto se debe a una acumulación excesiva de sebo. Normalmente aparece en la zona T (frente, nariz y barbilla) y va acompañado de puntos negros, brillo y/o piel irregular.

 ¿Cómo tratarlo?

Lo más importante es no tocar constantemente la zona, de lo contrario, habrá más bacterias, se inflamará y dejará una marca.

En estos casos de acné, lo mejor será intentar reducir el estrés y estar relajado.  Ingredientes activos como el ácido salicílico pueden ayudar a tratarlo.

Para controlar esos niveles de cortisol es necesario hacer cambios en rutina diaria y eliminar malos hábitos como el tabaco, alcohol o los alimentos ultraprocesados. Alimentos ricos en vitamina B5 contribuyen a reducir los niveles de esta hormona. Entre ellos encontramos: atún, salmón, champiñones, setas, legumbres o brócoli.

Es importante llevar a cabo un tratamiento para eliminarlo, ya que el cortisol puede favorecer la aparición de otras enfermedades como la diabetes, presión arterial alta o una disminución en la formación de los huesos.

Otras alternativas

Algunos tips que pueden ayudar a mejorar el estado de la piel son:

  • Dormir y descansar lo suficiente
  • Mantenerse hidratado
  • Cuidar la alimentación

Las mascarillas calmantes o los exfoliantes pueden contribuir a favorecer un mejor estado de la piel. Si el problema persiste, habrá que cambiar la rutina de cuidado de la piel y buscar productos que de verdad funcionen a tu piel.

Dicho esto, una buena idea es hacer al menos 5 minutos ejercicios de relajación para encontrar una armonía entre la mente y el cuerpo.

Etiquetas: acné, acné estrés, ansiedad, granos, imperfecciones, piel
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/09/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager.jpg 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-10-07 11:43:002023-05-30 11:05:35Acné por estrés, ¿Cómo identificarlo y tratarlo?

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Desmaquillantes: las mejores formas para limpiar tu piel
¿Se puede tener una piel de porcelana? Aquí la importancia de la rutina facial
mujer con cuperosis avanzada Cuperosis: ¿Cómo tratarla y prevenirla?
El acné puede aparecer en cualquier parte del cuerpo Granos en glúteos: cómo prevenirlos y tratarlos
Mejores sérums faciales para 2025
Herpes labial – ¿Cómo se puede prevenir y tratar?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
8 Consejos para evitar el hinchazón de estómago¿Cómo combatir el insomnio? 😴 6 Consejos para dormir mejor ⭐
Desplazarse hacia arriba