• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / ¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos

¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos

20/12/2024/0 Comentarios/en Nutrición, Sin categoría/por Reme Navarro

Hace años se decía que no era recomendable comer más de dos o tres huevos a la semana, hoy se puede decir que incluso pueden comerse diariamente, o eso dicen algunos. Si quieres saber cuál es la cantidad correcta así como sus beneficios, sigue leyendo el post.

 

El huevo es uno de los alimentos más completos que podemos incluir en nuestra dieta. Su riqueza nutricional lo convierten en un alimento ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada, saludable y deliciosa.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Una gran fuente de proteínas

Los huevos contienen proteínas completas, es decir, todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para construir y reparar tejidos. Un huevo grande aporta aproximadamente 6 gramos de proteínas.

  • Ricos en nutrientes esenciales

 

Además de proteínas, los huevos son una excelente fuente de:

    • Vitaminas: como la vitamina B12, B2, D, E y A.
    • Minerales: hierro, zinc, fósforo y selenio.
    • Colina: esencial para la función cerebral y la salud celular.
  • Salud ocular

Los huevos contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que ayudan a proteger los ojos del daño oxidativo y pueden reducir el riesgo de cataratas.

  • Favorecen el control de peso

Gracias a su alto contenido en proteínas, los huevos son saciantes, lo que puede ayudar a controlar el apetito y evitar comer entre horas.

  • Versatilidad en la cocina

El huevo es fácil de preparar, ya sea cocido, frito, escalfado o en recetas más elaboradas, admite varias versiones.

¿Se Puede Comer Huevo Todos los Días?

Pues sí.

Durante mucho tiempo, se pensó que consumir huevos a diario podía aumentar el colesterol y dañar la salud cardiovascular. Sin embargo, estudios han demostrado que para la mayoría de las personas es bueno tomarlo a diario y puede formar parte de una dieta diaria saludable, siempre y cuando se consuman de manera proporcionada.

En caso de tener determinadas enfermedades como diabetes o niveles altos de colesterol, es recomendable consultar con un médico o nutricionista para ajustar la cantidad de huevo en tu dieta según tus necesidades individuales.

¿Cómo incorporar el huevo a la alimentación?

  1. Desayuno clásico y nutritivo
    • Huevos revueltos con espinacas y tomate.
    • Tortilla de claras con champiñones.
    • Huevo cocido acompañado de tostadas integrales.
  2. Ensaladas enriquecidas
    • Agrega huevo duro en ensaladas verdes o de pasta para añadir proteínas y sabor.
  3. Snacks saludables
    • Prepara huevos cocidos como una opción rápida y portátil para comer entre horas.

El huevo es un alimento completo que puede disfrutarse todos los días como parte de una dieta equilibrada. Su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente ideal para cualquier comida del día, desde desayunos energéticos hasta cenas ligeras.

Al consumir huevos, estarás proporcionando a tu cuerpo proteínas de calidad, vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician tu salud en múltiples niveles.

¡Incorpora los huevos en tu dieta diaria y disfruta de todos sus beneficios!

 

 

Etiquetas: hidratos, huevo, proteinas, yema
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2024/11/DESTACADAS-POST-20.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2024-12-20 09:41:222024-11-29 13:03:11¿Puedo comer huevo todos los días? – Esto dicen los expertos

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
👉 6 alimentos HEALTHY para incluir en tus DESAYUNOS 🍽😋
Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y qué podemos comer?
Alimentos ultraprocesados que deben dejar de consumirse Los peores alimentos que estás tomando y por qué debes evitarlos
El café: ¿Bueno o malo para la salud?
Probióticos para la piel. ¿Realmente funcionan?
Suplementos o nutracéuticos. ¿Cuál elegir y cómo?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Productos recomendados en otoño: versión skincare28/10/2025 - 09:01
  • Mis básicos de skincare y cosmética para el invierno18/10/2025 - 08:36
  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31

Categorías

  • Cosmética y Belleza (59)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
5 alimentos que empeoran la artritisSuplementos o nutracéuticos. ¿Cuál elegir y cómo?
Desplazarse hacia arriba