• Sobre mi
  • Productos
Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
FARMACIA
  • Nutrición
  • Cosmética y Belleza
  • Farmacia
  • Emprendimiento
  • Infantil
  • Salud
  • Viajes
  • Descuentos y Cupones
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Farmacia2 / Lo que no sabes del protector solar

Lo que no sabes del protector solar

29/06/2021/0 Comentarios/en Farmacia/por Reme Navarro

La protección solar es el paso más importante que debemos incluir en nuestra rutina de día. No solo porque previene el envejecimiento prematuro sino porque nos ayuda a prevenir una enfermedad mortal como es el cáncer de piel.

Hoy voy hablaros de cómo proteger la piel frente a las exposiciones solares. ¿Sabéis qué tipo de protector solar debes usar y cómo hacerlo correctamente?

El melanoma es el cáncer de piel con peor pronóstico, pero si se detecta pronto existe un 80% de probabilidad de curarlo. Por eso es MUY IMPORTANTE que uses protector solar a diario y evites largas exposiciones solares independientemente de la estación del año que sea.

Tenemos que buscar aquellos protectores que nos protejan tanto de los rayos UVA como de los UVB. Para que lo entendáis muy fácil, los rayos UVA son los causantes de las arrugas de nuestra piel, y los UVB, los rayos que nos ponen morenitos, nos dan color… pero los causantes del cáncer de piel.

Muchas veces preguntáis qué significa SPF 30, 40… Pues bien, un protector solar de 30 significa que la piel tarda 30 veces más en ponerse rojita que si no llevase crema. No existe ninguna crema que evite la penetración de la radiación solar totalmente, pero por ejemplo, un factor del 30 bloqueamos esa penetración como un 96%. Yo recomiendo elegir un protector de entre el 30 y 50.

Algunas personas creen que se aplican bien el protector solar pero no es así porque olvidan algunas zonas del cuerpo, como pueden ser las orejas, el empeine del pie o las manos, por lo que no pases desapercibidas estas pequeñas zonas.

¿Puede aplicarse el mismo protector en la cara y el cuerpo?

Hay gente que cree que puede usar el mismo protector para todo el cuerpo, y esto es totalmente falso. El mismo protector no sirve para todo el cuerpo.

Recuerda que el protector solar debes aplicarlo siempre antes de salir de casa, de esta forma estarás más cómodo y podrás extenderlo adecuadamente.

¿Cómo se aplica correctamente?

Extiende la crema por todo el cuerpo y sé generoso. Es conveniente volver aplicarlo cada 2 horas, sobre todo si has estado dentro del agua, en la toalla o te has puesto ropa… ya que puede perder su efecto.

Para las personas que son más blanquitas de piel o tienen más facilidad de quemarse, deben aplicarse la protección cada vez que salgan del baño. De esta forma te aseguras que estás protegido de todos los rayos del sol.

Y muchos os preguntáis, ¿puedo aplicarme el protector solar sobre la piel mojada? Sí. Siempre y cuando escojáis un protector que os garantice su eficacia.

Si tu piel es de un tono bronceado o crees que no te puedes quemar, quitate esa idea de la cabeza porque estás cometiendo un error.  Sea cual sea tu tono de piel, siempre debes estar protegido frente a los rayos UV, incluso si está nublado, hay que protegerse. Por el contrario, si quieres ir maquillada, con una BB Cream bastaría.

Ya lo sabes todo para salir de casa protegid@ del sol y sin tener que preocuparte o esconderte de los rayos. Contadme en comentarios qué protección solar usáis habitualmente y cómo de importante es para vosotros el uso de la protección solar.

Etiquetas: protector solar, sol, verano
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2021/06/Las-10-Herramientas-imprescindibles-del-Community-Manager-15.png 675 1200 Reme Navarro https://remenavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/logo-reme.png Reme Navarro2021-06-29 11:26:002023-05-30 11:06:13Lo que no sabes del protector solar

Reme Navarro Escrivá

Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética. Nº colegiado: 903

Co-fundadora de Mifarma Atida y divulgadora en redes sociales de temas relacionados con dermocosmética, nutrición y salud.

Experiencia laboral

Reme Navarro heredó de sus padres la pasión por el mundo de la farmacia, al que se ha dedicado en cuerpo y alma desde sus inicios laborales. Desde el año 2007, pudo poner en práctica todo lo aprendido y ayudar a multitud de pacientes en la farmacia de sus padres, situada en Albacete. No obstante, fue a partir de 2010 cuando decidió ir más allá y fundó Mifarma, la parafarmacia online más importante de España. Como co-fundadora y CEO de la compañía, Mifarma alcanzó cotas que, en sus inicios, resultaban inimaginables. Este éxito provocó en 2020 la compra de Mifarma por parte del grupo Atida, un conglomerado de empresas farmacéuticas a nivel internacional. Desde entonces, Reme Navarro ha ejercido como directora de estrategia de negocio de Atida en el sur de Europa, así como imagen reconocible y portavoz de la compañía en esta zona geográfica. Actualmente, Reme centra sus conocimientos y experiencia en elaborar contenido para redes sociales relacionado con la dermocosmética, y está involucrada en ayudar a mejorar la salud de las personas, a través de consejos y recomendaciones de manera online, siendo una reconocida influencer del sector.

Formación

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, la co-fundadora de Mifarma es miembro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (colegiado Nº 903). También cursó la Licenciatura en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia, donde también, posteriormente, obtuvo el Máster en Atención Farmacéutica Personalizada. Además, tiene conocimientos en Capacitación Pedagógica, y ha sido formadora, durante los años 2009 y 2010, de farmacéuticos y otros técnicos sanitarios.

Siguiente >>
Quizás te interese
Microbiota cutánea, que es y como reforzarla Microbiota cutánea: ¿Qué es y cómo reforzarla?
Colágeno hidrolizado para mantenerte joven
¿Cómo aclarar las manchas en las axilas? – Trucos sencillos y eficaces
Mosquitos en verano: qué hacer, repelentes, consejos, remedios
mujer durmiendo Melatonina: el súper antioxidante que necesita tu cuerpo ⚡
mujer durmiendo Ácido glicólico: ¿Qué es y cómo debo usarlo?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Gluten: ¿Amigo o enemigo? Todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente05/10/2025 - 08:16
  • El magnesio en cada etapa de la mujer26/09/2025 - 11:17
  • Consejos nutricionales para volver a tu rutina después del verano12/09/2025 - 10:31
  • Cómo recuperar el pelo tras el verano: qué hacer, qué no y los ingredientes que de verdad funcionan04/09/2025 - 13:57
  • Rutina facial de verano: cómo adaptar tus productos a la temporada25/08/2025 - 10:32

Categorías

  • Cosmética y Belleza (57)
  • Emprendimiento (7)
  • Farmacia (17)
  • Infantil (6)
  • Nutrición (61)
  • Salud (12)
  • Sin categoría (4)
  • Viajes (7)

NEWSLETTER

NUESTRAS POLÍTICAS

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

© Copyright - Reme Navarro
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
Dieta paleo para principiantes: ¿Qué es y cómo se hace?Dieta paleo, lo que debes saber antesDeficit de la vitamina DSeñales que indican la falta de Vitamina D
Desplazarse hacia arriba